Autoridades y vecinos se reúnen por mejoramiento de Ruta Cabo Blanco-Las Marías

El seremi del MOP, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla se reunieron los residentes de la zona, para revisar detalles y programación del proyecto.

Autoridades y vecinos se reúnen por mejoramiento de Ruta Cabo Blanco-Las Marías

5 de junio de 2015

Un diálogo fluido con los vecinos, a fin de atender sus inquietudes y luego de los análisis técnicos adoptar las respectivas soluciones, marcó la reciente reunión de participación ciudadana, con motivo de los trabajos del proyecto de mejoramiento de la Ruta Cabo Blanco-Las Marías, que ejecuta la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, en la comuna de Valdivia.

La reunión se realizó en la sede de la Junta de Vecinos de Cabo Blanco, y en ella participaron el seremi del MOP, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla, además de representantes de la empresa Azvi, a cargo del contrato, y un grupo importante de vecinos de la zona, liderados por su presidente, Alfredo Pineda.

El proyecto, financiado con fondos del Gobierno Regional con una inversión de 6.010 millones de pesos, se encuentra en la fase inicial de faenas, completando a la fecha un 3% de avance físico, producto de los primeros movimientos de terreno y la preparación de faja para los trabajos posteriores.

Los vecinos manifestaron una serie de inquietudes, como conocer la programación de los trabajos, el impacto que tendrán éstos en el normal tránsito vehicular en la zona, las características de sus futuros accesos, la disposición de la ciclovía, que se incluye en el proyecto, y las medidas de seguridad.

“Este proyecto se conectará con la entrada norte a Valdivia, que a su vez esperamos en un mediano plazo sea un acceso de doble vía, por lo que esta obra va a entregar una conectividad integral. Hoy escuchamos a los vecinos y atenderemos sus requerimientos. Las medidas de seguridad vial mientras se desarrollan las obras serán muy altas, y a los vecinos les pedimos respetar la señalización vial, y lo más importante no sobrepasar los límites de velocidad”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

A su turno, el director regional de Vialidad, Juan Mancilla destacó que, “este es un mejoramiento muy esperado que tuvo que pasar por reevaluación de presupuesto, pero que hoy ya es una realidad. En esta reunión vimos que la gente está contenta y esperamos avanzar con las obras en la medida de lo programado. Nos vamos con algunos requerimientos que debemos analizar técnicamente, y esperamos seguir trabajando en conjunto con los vecinos”.

Por su parte, y en representación de los beneficiarios director del proyecto, el presidente de la Junta de Vecinos de Cabo Blanco, Alfredo Pineda dijo que, “estamos contentos, porque estamos por fin en la etapa de construcción de nuestro camino, por el que hemos esperado por más de 10 años; este es un bien para nosotros y para Valdivia. Los trabajos están dentro de los planos que nos mostraron. También hubo un espacio para que los vecinos expresaran las inquietudes que surgen de manera lógica, cuando se inician estos proyectos; y esperamos seguir reuniéndonos con las autoridades”.

El proyecto

El mejoramiento vial considera la pavimentación en concreto asfáltico de los 5.2 kilómetros en que se extiende la ruta, considerando un ancho de calzada de 7 metros y 1.5 de bermas, que de igual modo serán pavimentadas; como asimismo la habilitación de una ciclovía, desde el inicio del contrato en la intersección con Avenida España, hasta el kilómetro 3.6, donde vive la gran mayoría de los beneficiarios directos de la obra.

También se contempla la construcción del nuevo puente Santa Rosa, que se extenderá por 30 metros, y que se ubica a la altura del kilómetro 1.6. Además, se incluyen obras de saneamiento, elementos de seguridad vial, defensas fluviales y trabajos de paisajismo.