Avances en mejoramiento de Ruta Lago Ranco-Calcurrupe alcanzan un 45%

Proyecto, financiado y ejecutado por el MOP con una inversión de 9.877 millones, beneficia a una serie de localidades rurales de las comunas de Futrono y Lago Ranco.

Avances en mejoramiento de Ruta Lago Ranco-Calcurrupe alcanzan un 45%

6 de enero de 2014

ejorar las posibilidades de crecimiento del turismo y las actividades productivas de los vecinos que viven en las zonas rurales beneficiadas, es el objetivo de la reposición de la Ruta T-85 Lago Ranco-Calcurrupe, que se emplaza en las comunas de Futrono y Lago Ranco, proyecto inserto en la Red Interlagos, y que actualmente presenta un 45% de avance físico.

La iniciativa es financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, gracias a una inversión que alcanza los 9 mil 877 millones de pesos, y considera el asfaltado de 24 kilómetros, incluyendo los tramos Ilihue-Riñinahe y Nilahue-Calcurrupe, que permitirán avanzar para completar la pavimentación de la cuenca del Lago Ranco.

Además del asfaltado del camino, el proyecto incluye la reposición de 9 puentes, que en su mayoría eran antiguos viaductos de madera, los cuales han sido reemplazados por estructuras definitivas construidas en base a hormigón. Se trata de los puentes Porfiado, Futangue, Mellizos 1, 2, 3 y 4 y Collico, los cuales se encuentran en el tramo Ilihue-Riñinahue, además de los viaductos Nilahue y Miraflores, ubicados en el tramo Nilahue-Calcurrupe.

La obra, junto con seguir potenciando la Red Interlagos, mejorará directamente la conectividad de los vecinos de localidades como Riñinahue, Nilahue, Illahuape, Los Venados, Rupumeica Alto, Pichico, Pitreño, Miraflores y Calcurrupe.

“El Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera le ha dado un impulso definitivo a la consolidación de la Red Interlagos en nuestra región, ya que se han puesto en marcha una serie de proyectos, tanto en la cuenca del Lago Ranco como en el circuito Siete Lagos en Panguipulli, los que esperamos generen nuevas posibilidades de crecimiento del turismo. Además, obras como ésta mejoran directamente la calidad de la vida de la gente que vive en zonas rurales, porque contar con vías pavimentadas siempre representa un beneficio”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.

Mejoramientos

La nueva ruta contempla la habilitación de una plataforma de calzada de 10 metros de ancho y la construcción de una ciclovía en el tramo entre Nilahue y Calcurrupe, además de la reposición de todos los paraderos de buses rurales a lo largo de la ruta, y la instalación de nuevas señalizaciones de seguridad vial.

La empresa a cargo del proyecto es Obrascon Huarte Lain S.A. y el plazo de ejecución vence el segundo semestre del año 2014.