Avances en Puente Santa Elvira permiten cruzar caminando desde Collico hasta Las Ánimas

Obra presenta avance físico de 83%, y de acuerdo a los plazos, se espera habilitar el puente para el tránsito en diciembre próximo, antes del fin de contrato, que expira en marzo de 2016.

Avances en Puente Santa Elvira permiten cruzar caminando desde Collico hasta Las Ánimas

3 de octubre de 2015
Con gran parte de la obra gruesa terminada, ya es posible cruzar caminando desde el sector de Las Ánimas al barrio Collico y viceversa, luego de que se terminara la habilitación de la losa de hormigón, que conforma la carpeta de rodado del puente Santa Elvira de Valdivia, proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, y que a la fecha presenta un 83% de avance físico.
Así lo comprobó el seremi del MOP, Jorge Alvial, quien en compañía de representantes de la empresa constructora, Besalco Dragados y el senador, Alfonso De Urresti caminaron desde el barrio Collico hasta Las Ánimas, verificando los avances estructurales de la mega obra de conectividad vial, financiada con fondos del MOP con una inversión de 17.868 millones de pesos.
Debido al buen progreso de los trabajos, se espera poder habilitar el tránsito por el viaducto a fines de diciembre próximo, a pesar de que el plazo para terminar el contrato vence en marzo de 2016.
En este sentido, cabe recordar que el proyecto no sólo contempla la construcción del puente, sino que además considera la habilitación de ambos accesos, el norte que permitirá conectar con la Ruta 202 Valdivia-Mariquina, y el sur, que se extenderá por calle Balmaceda, para luego empalmar con la Ruta T-35 Antilhue-Valdivia.
En el puente, junto a la habilitación de la losa, también se ha completado gran parte de la instalación de las barreras peatonales y trabajos de paisajismo; y a la fecha se trabaja en los últimos hormigonados de las cepas del viaducto, obras de saneamiento y pavimentaciones de accesos.
“Nosotros estamos tratando de generar acciones para que este puente esté terminado antes del periodo estival, no obstante, el contrato prolongará hasta marzo de 2016, porque tenemos además otras obras que están asociadas, como accesos que conectan con la ruta que va a Antilhue, y también otras obras que dicen relación con muelles, asfaltos y trabajos de paisajismo. Tuvimos la visita del director nacional de Vialidad hace un mes, que estuvo revisando esta situación, para poder parcializar las entregas, ese es un trámite que tenemos que gestionar”, destacó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
A su turno, el senador, Alfonso De Urresti dijo que, “sólo me queda felicitar al equipo regional del MOP, porque se ve un avance de acuerdo a lo programado y una serie de detalles técnicos favorables, como ciclovías, una pasarela y dos miradores; por eso hay que felicitar cuando las cosas se hacen bien. Esto va a ser un tremendo aporte para la entrada norte a Valdivia, para el barrio Las Ánimas, para Collico, para Chumpullo. Quiero reiterar que cuando las cosas se hacen bien, cuando se está velando por el correcto cumplimiento, las obras llegan a buen resultado”.

Proyecto integral
El proyecto incluye la construcción de un puente de 328 metros de largo (incluyendo 2 tramos de 52 metros y 4 tramos de 56 metros), considera además una base de vigas de acero de sección variable y un tablero de hormigón, donde se incorporarán dos miradores, a fin de potenciar las características turísticas de un río navegable, como el Calle Calle.
El viaducto contará con una calzada de 10 metros de ancho, más un pasillo peatonal y una ciclovía. La iniciativa considera ciclovías en ambos accesos, bandejones centrales en los cruces y pistas de desaceleración, a fin de optimizar las condiciones de tránsito. Al mismo tiempo, se incluye el mejoramiento vial de todo el tramo a intervenir en Avenida Circunvalación (también con ciclovía), el cual se extenderá por 2.7 kilómetros.
La empresa a cargo es Besalco-Dragados, y de acuerdo a los plazos actualizados, la obra finalizará en marzo del año 2016.