Avanzan proyectos de nuevo borde lacustre, mejoramiento vial y agua potable rural para sector de Mantilhue en Río Bueno

Proyectos dependientes del MOP consideran construcción de un moderno borde lacustre, el asfaltado de la conexión Chin Chin-Licán con la Ruta Osorno-Puyehue y la ampliación de cobertura del servicio APR de la zona.

Avanzan proyectos de nuevo borde lacustre, mejoramiento vial y agua potable rural para sector de Mantilhue en Río Bueno

30 de enero de 2023

Buenas noticias para Mantilhue en la comuna de Río Bueno, porque en reunión con vecinos de la zona, desde el Ministerio de Obras Públicas se expusieron los avances en distintos proyectos de infraestructura, conectividad vial y agua potable rural que prometen mejorar la calidad de vida de las familias de la turística localidad que bordea el Lago Puyehue.
La primera iniciativa, a cargo de la Dirección de Obras Portuarias (presupuesto total de 8 mil millones de pesos), corresponde a la construcción del nuevo borde lacustre de la zona, que permitirá potenciar la infraestructura pública y fortalecer la oferta recreativa.

El proyecto terminó su etapa de diseño de ingeniería, y actualmente está a la espera de obtener la recomendación favorable, a fin de licitar la ejecución de la primera de tres etapas, durante el segundo semestre del presente año.
El nuevo proyecto considera la habilitación de un paseo peatonal de 1.800 metros de extensión, que incluye mobiliario urbano, espacios concesionables, obras de paisajismo, estacionamientos, accesos a playa y zona de juegos infantiles. En tanto, las obras lacustres contemplan un muelle mirador de 45 metros de largo, que permitirá el atraque de embarcaciones menores, además de una rampa botadero de lanchas.

La conectividad vial también muestra avances, ya que el proyecto de mejoramiento del camino Chin Chin-Lican que conecta con la Ruta Osorno-Puyehue terminó su etapa de prefactibilidad. La iniciativa iniciará ahora su fase de diseño (presupuesto de 1.249 millones de pesos), la cual se extenderá por dos años, para luego postular la ejecución de la obra vial, que conectará con la Región de Los Lagos, en un trazado de 17 kilómetros.

Además, destaca el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable rural de Mantilhue, cuya ejecución de obras fue licitada a fines de diciembre pasado, por lo que luego de los análisis y la adjudicación, se espera poder iniciar las faenas entre marzo y abril de 2023.

“Este es un proyecto muy importante para el turismo en la zona, que va a dar un impulso importante para los vecinos de Mantilhue, ya que al contar con una infraestructura moderna y funcional, la oferta turística que se pueda ofrecer a los visitantes será más completa. La etapa de diseño está terminada y nuestra Dirección de Obras Portuarias trabaja en obtener la recomendación social (RS) durante el primer semestre del presente año, a fin de poder licitar la construcción de la primera etapa del proyecto durante el segundo semestre de 2023”, dijo la seremi del MOP, Nuvia Peralta.

Por su parte, el senador, Alfonso De Urresti, como presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado dijo que, “sin duda estas son las obras significativas para nuestros vecinos y vecinas. Proyectos como el que se llevará a cabo en Mantilhue, que es un conjunto de obras de distinta índole, deberían replicarse en toda la región. Esto beneficiará a vecinos que transitan día a día por el sector, a emprendedores y volverá la zona más atractiva a los turistas, también el proyecto de agua potable rural, que se viene trabajando con larga data”.