Buen balance para “Taller Multicriterio” de participación, en cuarta sesión de la Mesa de Trabajo por la doble vía de accesos a Valdivia

En la jornada, encabezada por el intendente y el seremi del MOP, se trabajó una modalidad inédita de participación, para definir los principales criterios que influirán en la decisión final para la vía de financiamiento del mega proyecto de conectividad.

Buen balance para “Taller Multicriterio” de participación, en cuarta sesión de la Mesa de Trabajo por la doble vía de accesos a Valdivia

10 de septiembre de 2014

Como un proceso inédito, inclusivo y en cuya decisión final se verá reflejada la participación de los representantes de la institucionalidad y la sociedad civil regional, calificaron el intendente, Egon Montecinos y el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, el proceso de participación ciudadana concluido ayer, en el marco de la cuarta sesión de la Mesa de Trabajo, que busca definir la vía de financiamiento para el proyecto de construcción de los accesos en doble vía a Valdivia.

En la mencionada cuarta sesión de la mesa, se desarrolló una jornada participativa y dinámica a través de un “Taller Multicriterio” (que cuenta con asesoría de un experto de la UACh), donde luego de la presentación de los acuerdos anteriores de la tercera sesión de la mesa, también se dio espacio para la exposición de los detalles principales de la propuesta del Comité “Valdivia Nueva Región”.

Posteriormente, los asistentes se dividieron en cuatro grupos, donde se trabajó de manera participativa, a través de un método estandarizado, escuchando la opinión de cada uno de los participantes, para luego pasar a un proceso de votación de distintas variables, que influyen de modo importante en la decisión final, para la vía de financiamiento de la iniciativa. Estas variables se relacionaron con que la doble vía se implemente lo antes posible; que su financiamiento permita la inversión pública en otros proyectos MOP en la región; que el costo del proyecto sea con la eventualidad de un tarifario para los usuarios o con un costo mínimo o gratuito; que permita disminuir el tiempo de viaje entre Valdivia y el resto de la región; y que la doble vía permita un acceso expedito al Aeródromo Pichoy.

El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos destacó la existencia de un consenso respecto de la urgencia de contar con vías de alto estándar para acceder a la capital regional con el menor impacto posible sobre la ciudadanía regional y valoró el avance hacia la construcción de conjunta de una alternativa intermedia entre la concesión tradicional y el financiamiento de Vialidad. «Este taller representó un nuevo paso en el camino a construir una alternativa regional consensuada entre el Gobierno y la sociedad civil, para dotar a la Región de Los Ríos de la infraestructura de alto estándar en un plazo acotado, pero minimizando el impacto económico sobre la ciudadanía regional. Esperamos dar cumplimiento a los plazos propuestos por el ministro Undurraga en la sesión del mes de julio y poder presentar a la brevedad la alternativa consensuada en la región», dijo.

A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “realizamos algo inédito acá en la región, que fue la realización de taller con la sociedad civil de toda la región con distintos grupos de representatividad, y en tal sentido, lo que hicimos fue ponderar los criterios que nos parecen relevantes que puedan aportar o condicionar la solución final de financiamiento para la doble vía a la capital regional de alto estándar. Como era una actividad inédita no sabíamos bien cómo iba a ser tomada, pero llegamos a la conclusión que fue una jornada muy positiva, se participó con buena disposición, lo cual agradecemos mucho a todos los asistentes. Esto finalmente, nos va a permitir tener resultados para poder discutir a ciencia cierta y cómo vamos a orientar un proyecto de este tipo”.

El trabajo se realizó con la guía y asesoramiento de personal del MOP, donde destacaron el seremi Jorge Alvial, el director regional de Planeamiento, Daniel Bifani y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla.

Al finalizar la jornada, y junto con agradecer la participación de todos los asistentes, el seremi Jorge Alvial explicó que luego del análisis y sistematización de los resultados que arrojó el “Taller Multicriterio”, éstos se compartirán con los participantes de la actividad, en una fecha que será anunciada en los próximos días. Posteriormente, estos resultados se enviarán al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien visitará Valdivia para participar en una sesión ampliada del tan ansiado proyecto de construcción de los accesos norte y sur en doble vía a Valdivia.