Capacitaron a dirigentes en proyectos de Agua Potable Rural

Taller fue organizado por la Dirección de Obras Hidráulicas de la región Los Ríos. En la ocasión, también se destacaron los principales proyectos de APR que se ejecutan actualmente y aquellos que se iniciaran el próximo año.

Capacitaron a dirigentes en proyectos de Agua Potable Rural

9 de diciembre de 2010

Con el objetivo de capacitar a los dirigentes y trabajadores de los comités de Agua Potable Rural (APR) de la región en diferentes materias que han sido identificadas como deficitarias, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, organizó el tercer Taller-Encuentro Regional de Comités de Agua Potable Rural – Región de Los Ríos, desarrollado en Valdivia.

El encuentro, en el que también participaron representantes de la empresa Essal S.A. y que fue presidido por los directores regionales de Obras Hidráulicas, Rodrigo Camino y de Aguas, Patricio Gutiérrez, contó con la participación de 174 personas.

En el ámbito de las temáticas abordadas durante la jornada se cuentan temas los tipos de contrato de trabajo, jornada y remuneración, las funciones y reglamentos que rige la Norma Chilena e Importancia del autocontrol de la calidad de agua en APR, el manejo del sistema de filtración y prevenciones correctivas a sistemas de filtración, la revisión de proyectos de de Ley de Servicios Sanitarios Rurales, la normativa tributaria aplicada a comités de APR y la regularización de terrenos indígenas, para poner en marcha este tipo de proyectos.

“En términos generales la evaluación de la jornada es buena debido a que tuvo gran participación de los dirigentes y trabajadores, llegando a representar un 88% de un universo de 78 comités de Agua Potable Rural de la región y los temas abordados fueron bien recibidos por los participantes”, expresó Rodrigo Camino, director regional de Obras Hidráulicas.

Año 2011

Para el próximo año, la DOH de Los Ríos maneja un presupuesto de fondos sectoriales aproximado de mil 500 millones de pesos, y dentro de los proyectos en ejecución y adjudicación se encuentran la obra de emergencia de Mehuín en la comuna de Mariquina, cuyo sistema fue dañado por el terremoto de febrero pasado. A su vez, también destaca la instalación del sistema de Agua Potable en la localidad Pishuinco, comuna de Valdivia, y la reposición del sistema APR de Vivanco en Río Bueno.

Por último, se establece que el resto de la cartera a ejecutar dependerá de la priorización que le de a los distintos proyecto el Consejo Regional de Los Ríos.