En el sector del Cruce Santa Elvira comenzaron los primeros movimientos de terreno correspondiente al tercer tramo de las obras de reposición del eje Pedro Aguirre Cerda de Valdivia, obra que involucra una inversión de 8 mil 630 millones de pesos proveniente de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas.
En el lugar se hizo presente la seremi MOP de Los Ríos, Heidi Machmar y el director provincial de Vialidad, Jorge Fernández, quienes recorrieron parte del tramo junto a los representantes de la empresa a cargo de los trabajos, Claro, Vicuña y Valenzuela.
El proyecto contempla intervenir tres tramos de la Avenida Pedro Aguirre. El primero corresponde al que va desde Avenida España hasta calle Sedeño, el segundo se ubica entre Sedeño y el callejón Romance, mientras que el tercero comprende entre el pasaje Los Cerezos y el cruce Santa Elvira.
“En principio se trabajará en los tramos uno y tres, para lo cual la semana pasada se efectuaron reuniones con la comunidad animeña y dirigentes vecinales que representan a quienes viven en los tramos mencionados, a los cuales explicamos detalles de los trabajos. En general, todos manifestaron su alegría por las obras, las cuales si bien se van extender por más de dos años, le van a cambiar la cara al acceso norte de Valdivia”, dijo la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.
En lo que respecta al tramo tres, que está siendo intervenido, se trabajará en dos pistas de la Avenida Pedro Aguirre Cerda de manera simultánea, quedando las otras dos para la circulación bidireccional de vehículos. Estos trabajos se extenderán por ocho meses. Posteriormente, las pistas ya reparadas recibirán el tráfico vehicular en ambos sentidos, y se trabajará las dos pistas restantes, también teniendo un plazo de ocho meses.
“Es importante señalar que durante todo el tiempo en que se extienda la obra, nunca se verá interrumpido el tránsito por la Avenida Pedro Aguirre Cerda, ya que siempre se trabajará en dos pistas, dejando las otras dos libres para un tránsito birideccional”, aseveró Machmar.
Desvíos alternativos
Por otra parte, el plan de desvíos de tránsito considera disminuir los flujos de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, para lo cual se ha confeccionado un circuito alternativo por las calles Sedeño, Bombero Hernández y Avenida España, que incluirá la semaforización y señalética correspondiente.
Cabe recordar, que el proyecto considera unificar el ancho de la vía, construir un colector de aguas lluvias a lo largo de los 3.5 kilómetros en que se extiende la obra, junto con mejorar el diseño, operación y seguridad de los peatones, automovilistas y ciclistas, los cuales podrán disfrutar de una ciclovía, que se ubicará entre las calles Bombero Eckhardt y Los Maitenes, con una extensión de 2.7 kilómetros.
El proyecto contempla además canalización eléctrica subterránea que cubrirá desde el kilómetro cero entre las avenidas España y Matta, extendiéndose por mil 500 metros.