Comunidad de Choshuenco agradecida por nueva ruta

Sólo trabajos menores restan para terminar el proyecto de pavimentación de los 25 kilómetros de la Ruta 203-CH Rucatrehua-Choshuenco, enmarcada en la Red Interlagos. La obra involucró una inversión de 12 mil millones de pesos.

Comunidad de Choshuenco agradecida por nueva ruta

10 de diciembre de 2010

“Nos cambió la vida este camino” fue la frase más escuchada por parte de los vecinos de la localidad de Choshuenco, comuna de Panguipulli, durante la reunión de participación ciudadana organizada por la Dirección Regional de Vialidad de Los Ríos, y en la que también participaron representantes de la Empresa Constructora San Felipe y el alcalde de Panguipulli, René Aravena.

La presentación de los trabajos que se realizan en la Ruta 203-CH Rucatrehua- Choshuenco, cuya inversión alcanzó los 12 mil millones de pesos con fondos sectoriales del MOP, estuvo a cargo del inspector fiscal de Vialidad Regional, Jorge Fernández, quien dio a conocer aspectos técnicos sobre el diseño del camino, detalles de la ejecución de obras, además de puntualizar lo que queda por hacer.

También se dirigió a la comunidad el director regional de Vialidad, Jaime Kramm, quien señaló que esta ruta representa hasta este momento la inversión más grande en la región en materia vial. “Es una obra muy bien ejecutada y de un alto estándar técnico. Hoy gracias a la creación de la región hemos podido triplicar los dineros en Vialidad, y este año terminaremos con una inversión cercana a los 44 mil millones de pesos, lo que nos permite ejecutar grandes obras como ésta, que sin duda significan un gran desarrollo para el país”, dijo Kramm.

A su vez, el alcalde René Aravena también elogió el proyecto. “Conozco la ruta hace más de cuarenta años. Recuerdo que antiguos habitantes de la zona murieron pensando que era imposible realizar este camino por la dificultad que presentaba. Que lástima que hoy no nos acompañen, porque de seguro estarían tan felices como nosotros”, indicó.

Comunidad

Entre las principales inquietudes manifestadas por los vecinos se contaron, la solicitud de una implementación de barreras de seguridad para los cuatro miradores que posee la ruta y la contención de derrumbes de rocas y caídas de aguas.

“Ahora estamos preparados para la temporada estival, mejorando los servicios en general para recibir a los turistas. Los tiempos de traslado desde Choshuenco a Panguipulli ahora son mucho más cortos, ya que por ejemplo antes un viaje se demoraba más de una hora, en cambio hoy el trayecto se puede hacer en 20 a 30 minutos”, dijo Javier López, presidente de la Junta de Vecinos del sector.

En total, se pavimentaron 25.7 kilómetros, además del tramo urbano de Choshuenco con una longitud de 3,9 kilómetros. En lo que respecta a la fecha de término, el plazo vence el 8 de junio de 2011, sin embargo se estima que concluirá en enero próximo.