Con 60 viajes diarios, barcaza Cai Cai inicia conectividad fluvial entre sectores Las Mulatas y Torobayo

Embarcación Cai Cai conectará vía fluvial sectores de Torobayo y Las Mulatas de modo gratuito hasta el próximo 15 de marzo. Viajes diarios se realizarán entre las 13 y las 22.50 horas.

Con 60 viajes diarios, barcaza Cai Cai inicia conectividad fluvial entre sectores Las Mulatas y Torobayo

15 de enero de 2020
Luego de sus primeros recorridos en marcha blanca, se inició servicio de conectividad fluvial para unir los sectores de Las Mulatas y Torobayo, que este año se realizará por medio de la barcaza Cai Cai perteneciente a la Empresa Puelche, que efectuará viajes gratuitos de lunes a domingo, hasta el próximo 15 de marzo.
En este sentido, y a pesar de que el Ministerio de Obras Públicas mantiene por segundo verano consecutivo el puente Cau Cau operativo, se decidió habilitar nuevamente el servicio de barcaza para mejorar el desplazamiento de los flujos de tránsito en el centro la capital regional, especialmente sobre los puentes Pedro de Valdivia y Cruces, que conectan con la zona costera.
El financiamiento del servicio está a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, para lo cual se ha dispuesto una inversión aproximada de 200 millones de pesos.
Los viajes del transbordador Cai Cai se realizarán de manera gratuita de lunes a domingo, entre las 13 y 22.50 horas, (con inicio desde Las Mulatas a Torobayo y término desde Torobayo a Las Mulatas) y el servicio se mantendrá operativo hasta el próximo domingo 15 de marzo, cubriendo de este modo el periodo de mayor demanda de conexión hacía la costa valdiviana. Los viajes se realizarán con espacio de 10 minutos (considerando embarque, traslado y desembarque).
Lanave Cai Cai tiene una capacidad aproximada de transporte de entre 22 y 24 vehículos menores, y de acuerdo a la programación se esperan realizar 60 viajes al día. Cabe recordar, que para la Noche Valdiviana programada para el sábado 29 de febrero, el servicio extenderá sus horarios de funcionamiento.
“Estamos contentos porque vamos a tener nuevamente durante más de dos meses en funcionamiento esta barcaza destinada a unir los sectores de Las Mulatas y Torobayo, en el afán de descongestionar el tránsito por la zona centro de Valdivia, especialmente sobre los puentes Pedro de Valdivia y Cau Cau, que atienden los mayores flujos vehiculares que circulan por esta zona durante los meses de verano. Este servicio cuenta con 60 salidas diarias, destinadas a unir estos dos sectores para mejorar el tránsito en la ciudad”, dijo el intendente (s), Christian Cancino.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili agregó que, “como MOP hicimos grandes esfuerzos por contar con esta barcaza. Para financiar el servicio se han dispuesto 200 millones de pesos que permitirán desarrollar los viajes de la nave Cai Cai. Recordar que a pesar que el puente Cau Cau está operativo por segundo verano consecutivo, siempre es importante reforzar las medias adicionales para mejorar los flujos de tránsito en Valdivia. Vamos a tener 60 viajes diarios, con un espacio de 10 minutos entre cada salida, por lo que se trata de un servicio muy expedito”.
En tanto, la seremi de Transportes, Marcela Villenas dijo que, “desde el punto de vista de Transportes estamos muy contentos, que efectivamente se hayan hecho los esfuerzos por contar con esta inversión y esta nave durante el verano, porque su contribución es muy importante para descongestionar la ciudad. Se trata de una conectividad muy expedita para todas las personas que viajan hacia la costa, como también para el transporte de algunas actividades productivas. Además apoyamos con todo lo que tiene que ver con medidas de seguridad a la Dirección de Vialidad del MOP”.