Buena noticia para el sector de Mantilhue en la comuna de Río Bueno, porque con la colocación de la primera tubería, vecinos y autoridades pusieron en marcha el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio sanitario rural de la zona, que ahora aumentará su cobertura a 575 familias.
El proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 2.321 millones de pesos, permitirá dotar del vital elemento a más de 2.200 vecinos de la turística localidad, que junto al Lago Puyehue se ubica a 50 kilómetros de Río Bueno.
Participaron del acto el delegado presidencial (s), Alejandro Reyes; la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; los consejeros regionales, Catalina Hott y Carlos Duhalde y el concejal riobuenino, Juan Unión.
La iniciativa considera la instalación de 575 arranques, entre los que se incluyen nuevas conexiones y el reemplazo de arranques y medidores antiguos. Además, se contempla la habilitación de un nuevo sondaje y la construcción de un estanque semienterrado de 200 metros cúbicos de capacidad; como asimismo la instalación de un sistema de tratamiento para todo el servicio. En tanto, la red de distribución de agua se extenderá por 36 kilómetros de tuberías.
“Esta actividad nos pone muy contentos como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric. Como autoridades estamos para trabajar mancomunadamente con la comunidad, en terreno, para preocuparnos de algo tan relevante como el agua potable. El agua siempre tiene que ser un derecho. El inicio de esta obra es una demostración de aquello, porque van a ser más de 500 las familias beneficiadas. Estamos concretando con hechos, lo que día a día manifestamos como Gobierno”, dijo el delegado presidencial (s), Alejandro Reyes.
A su turno, la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva dijo que, “quiero felicitar por su trabajo al presidente de este comité APR, Dagoberto Moll, porque él lleva años de dirigente y hoy logra concretar este proyecto. Ser dirigente social es llevar una mochila, pero no una propia, sino que es una mochila que lleva los sueños y esperanzas de terceras personas, que muchas veces son difíciles de alcanzar. Por eso es tan importante este proyecto APR, porque ahora este sueño se convertirá en un hecho y una obra tangible”.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta dijo que, “Mantilhue ha crecido mucho en los últimos años, y esta obra de ampliación del servicio APR era muy necesaria. Como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric hemos aumentado nuevamente los recursos para agua potable rural, para lo cual disponemos este año de un presupuesto de 22 mil millones de pesos. Esperamos que esta obra de junto con aumentar la calidad del servicio, permita seguir proyectando a esta localidad en el ámbito turístico”.
En tanto, el presidente del Comité APR de Mantilhue, Dagoberto Mall agregó que, “este proyecto ha sido muy esperado por toda la comunidad, especialmente por las familias que han llegado en los últimos años, varias de las cuales llegaron después de la pandemia. Quiero agradecer el trabajo de todos mis vecinos y socios de este comité, y también de todas las autoridades que nos ayudaron a que este proyecto APR hoy sea una realidad”.
Con instalación de primera tubería se inició ampliación de servicio de agua potable rural de Mantilhue en Río Bueno

Proyecto dotará del vital elemento a 572 familias de la zona, y más de 2.200 personas. Iniciativa es financiada y ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas considerando una inversión de 2.321 millones de pesos.
Con instalación de primera tubería se inició ampliación de servicio de agua potable rural de Mantilhue en Río Bueno
12 de junio de 2023