Con la elevación de calzada norte se completó apertura del puente Cau Cau para tránsito de embarcaciones mayores

Ambos brazos quedaron en una posición fija de 34 grados, para permitir la navegación de todo tipo de naves, hasta que se implemente la solución definitiva al sistema de levantamiento del viaducto.

Con la elevación de calzada norte se completó apertura del puente Cau Cau para tránsito de embarcaciones mayores

24 de abril de 2015

Dispuestos en una apertura de 34 grados, quedaron finalmente los brazos del puente basculante Cau Cau, luego de que este jueves por la tarde se completara el proceso de levantamiento de la calzada norte, ubicada en el sector de Las Ánimas, precisamente un día después que se elevara el brazo sur. Esto, a fin de permitir nuevamente el tránsito de embarcaciones mayores por el río Cau Cau, luego de las restricciones a la circulación fluvial producidas a partir de la falla en el sistema de levante del viaducto, ocurrida el pasado mes de febrero.

De igual modo como sucedió con el brazo sur, el proceso para el levante de la calzada norte se inició una vez que se garantizaron todos los sistemas de operatividad y seguridad, lo cual permitió que la elevación del brazo norte se llevara a cabo en un tiempo aproximado de 4 horas, menor al requerido para el alzamiento del brazo sur (6 horas).

En este sentido, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que con la apertura programada de ambos brazos, se cumple un hito importante en el proceso iniciado para subsanar las fallas de la obra, el cual requería en primera instancia, devolver las condiciones de navegabilidad, para las naves mayores que necesitan transitar por la zona de emplazamiento del viaducto basculante.

“Nos estamos coordinando con todos los actores que hacen uso del tránsito fluvial, con Asenav, con la Asociación de Turismo Fluvial y la Capitanía de Puerto. Hemos sostenido reuniones diversas; ellos nos han enviado sus requerimientos de transitabilidad, y sobre esa base vamos a tener que elaborar un programa para que no existan inconvenientes, vamos a trabajar en forma coordinada para determinar cuánto será el tiempo que el puente permanecerá abierto; para implementar posteriormente la solución definitiva a través de los proyectos y estudios que están desarrollando nuestros expertos y los organismos internacionales que están colaborando”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

En este contexto, el titular de la cartera de Obras Públicas en la región agregó que, “una vez que estén todos los antecedentes definidos, que se hayan hecho los análisis y los cálculos necesarios, vamos a tener el cronograma para la solución definitiva. Recordemos que aquí existen estudios que está llevando el ingeniero Sergio Contreras y su equipo, además del IDIEM y otros organismos internacionales, los cuales están en su etapa de definición y cuando exista esta definición, lo vamos a dar conocer”, enfatizó Alvial.