Mejorar la conectividad y las condiciones de seguridad para el tránsito de todo tipo de vehículos, especialmente los de carga, es el objetivo de la obra de reposición del puente Purulón, ubicado en la Ruta T-175 en la comuna Lanco. El proyecto es ejecutado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, y actualmente presenta un 62% de avance físico.
La iniciativa, cuyo financiamiento proviene de fondos FNDR con una inversión que alcanza 960 millones de pesos, fue inspeccionada en terreno por el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, quien destacó el estándar del nuevo viaducto, que reemplazará al antiguo puente que ya había cumplido su vida útil, por lo que esta obra se hacía absolutamente necesaria.
El proyecto, no sólo contempla la construcción de un puente en base a hormigón, sino que además considera obras viales en ambos accesos, tales como la habilitación de terraplenes, construcción de fosos y la instalación de barreras metálicas, además de señales verticales. Al mismo tiempo, se incluye el levantamiento de la rasante del camino actual, condicionado por la crecida del río Leufucade, que generaba un permanente peligro considerando la vieja materialidad del antiguo puente.
“Verificamos en terreno el avance importante que tiene la reposición del puente Purulón, que ya muestra gran parte de la obra gruesa terminada, al mismo tiempo que los accesos sur y norte también se están desarrollando con un avance de acuerdo a lo planificado. Destacar, que desde el punto de vista técnico, la estructura de este puente tiene ciertos aspectos novedosos en su diseño, que se están implementando paulatinamente”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
La autoridad regional del MOP agregó que, “la obra está bien avanzada ya que el buen clima que tuvimos hasta el mes pasado posibilitó estos progresos. Ahora, esperamos que dentro de los próximos meses se puedan desarrollar las últimas etapas de tablero, para poder darle forma al puente, a fin de que comience a ser usado, mientras se terminan las obras finales de acceso y las faenas complementarias”.
Cabe destacar, que paralelo a los trabajos del nuevo puente Purulón, se ubica un viaducto mecano habilitado por la Dirección de Vialidad, el cual permite el tránsito birideccional por la zona.
El viaducto
El puente, que extenderá por 45 metros de largo, considera un sistema de 16 pilotes preexcavados, estribos de hormigón armado, montaje de estructura metálica compuesta por viga central en arco inferior. La materialidad, se basa en acero como elemento principal, mientras la plataforma de rodado vehicular y peatonal, se construirá sobre una base de losa hormigonada.
La empresa a cargo del contrato es la Constructora Santa Bárbara Limitada, y el plazo para terminar la obra vence a fines del presente año.