Al menos otros ocho días se verá interrumpido, en forma parcial, el tránsito vehicular en la ruta T-350 Valdivia-Niebla, luego de que hoy miércoles por la mañana a la altura del kilómetro 13 en el sector Las Canteras, se produjera un importante deslizamiento de material, con fragmentos de roca y tierra que llegaron hasta el camino, lo que obligó a Carabineros a cerrar la ruta para el tránsito de vehículos, mientras las autoridades evalúan las medidas a tomar ante la inesperada emergencia.
En este sentido, y según lo explicó el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Fernando Vásquez es imprescindible la presencia de un experto en suelos de la Dirección Nacional de Vialidad del MOP, para que revise en terreno el estado de los taludes, ya que de acuerdo a los informes preliminares la zona se encuentra muy inestable, lo que dificultaría el trabajo de maquinarias en altura.
“Se trata de un deslizamiento importante de material que sigue cayendo al camino, por lo que fue necesario suspender el tránsito vehicular. Nuestros dos especialistas en suelos de la Dirección Regional de Vialidad revisaron el sector, pero por normativa del MOP debemos esperar la presencia del experto nacional en suelos, que estará mañana jueves al mediodía para definir de qué manera abordaremos la solución de esta emergencia. Por el momento son dos las alternativas. La primera, si las condiciones del suelo lo permiten, trabajaremos con bulldozer y excavadoras, además de explosivos para remover el material; y la segunda opción, es que por lo inestable del talud tengamos que utilizar solamente explosivos para luego remover el material y retirarlo”, dijo el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Fernando Vásquez.
De acuerdo a lo que explicó Vásquez, quien estuvo en la zona del derrumbe junto al director (s) de Onemi, Alejandro Hennicke y al intendente regional, Henry Azurmendy, que a su vez convocó al Comité Operativo de Emergencia (COE), los trabajos de mitigación se abordarán a través de un contrato de emergencia que tramitará la Dirección de Vialidad del MOP, cuyo costo aproximado ascendería a 400 millones de pesos.
“Mañana tendremos un panorama mucho más claro de cómo abordar la solución a esta emergencia, pero serán 8 a 10 días de trabajos. Sin embargo, está la posibilidad de permitir un tránsito restringido. No obstante, eso lo determinaremos mañana”, agregó el seremi de Obras Públicas.
Alternativas
De todos modos, existe un camino alternativo para viajar a la zona costera. Desde Valdivia se debe tomar el camino Torobayo-Los Pellines para llegar a Niebla, mientras que desde Niebla se puede regresar a Valdivia por el camino Curiñanco-Torobayo.
En cuanto al acceso a Corral, las embarcaciones menores que realizan la comunicación fluvial con el balneario de Niebla zarparán hasta la comuna puerto en la zona de Rumillanca, frente a Carboneros. No obstante, la barcaza Cullamó (perteneciente a la Dirección de Obras Portuarias del MOP) no podrá operar mientras dure la emergencia, ya que el calado de la nave impide que pueda operar en el sector de Rumillanca.
“Las personas que deseen viajar hasta Corral puede embarcarse en Rumillanca, ya que hay un camino de seguridad que se encuentra alejado de la zona de los derrumbes, donde hemos recibido el aporte fundamental de Carabineros, que desde tempranas horas ha colaborado en el control del tránsito y en la ayuda a los peatones y habitantes de la zona”, dijo Vásquez, quien agregó que las dos familias que viven en la zona baja del derrumbe, fueron evacuadas y puestas en contacto con familiares, a la espera de que se supere la emergencia.