Con el objetivo de fortalecer la red de infraestructura aeroportuaria y mejorar las situaciones de emergencia en la Región de Los Ríos, el director nacional de Aeropuertos del MOP, Boris Olguín encabezó una mesa de trabajo, y posteriormente una visita a terreo en Corral, a fin de evaluar la viabilidad de los lugares que permitan materializar una posada de helicóptero, para el traslado de pacientes críticos y de órganos, además de traslado de accidentados y apoyo en catástrofes.
En la oportunidad participaron el alcalde de Corral, Gastón Pérez; el capitán de Puerto de Corral, René Moraga; el director regional de ONEMI, Daniel Eprecht; el gerente de la Reserva Costera Valdiviana, Alfredo Almonacid y los concejales corraleños, Marila Barrientos, Juan Galindo y Leandro Espinoza, además de profesionales de CONAF y funcionarios municipales.
“Como Dirección Nacional de Aeropuertos estamos trabajando a lo largo de todo el país, en ejes estratégicos que permitan establecer una línea de soporte a la emergencia y conectividad, es por eso que estamos evaluando la posibilidad de construir una posada de helicóptero en la zona de Corral. Vamos a seguir convocando a los actores asociados con el fin de analizar, qué posibilidades concretas tenemos de localización, y ojala de aquí a fin de año podamos publicar y licitar estas obras, de tal manera que se pueda materializar a partir del 2018” señaló el titular de la la Dirección de Aeropuertos, Boris Olguín.
Para el alcalde de la comuna de Corral, Gastón Pérez, “esta es una oportunidad única ya que la comuna no cuenta con infraestructura que permita afrontar las situaciones de emergencia. Se trata de contar con una alternativa diferente, es por eso que hoy estamos acercándonos al director nacional de Aeropuertos, para que nos permita conseguir una posada de helicóptero, y con esto seguir trabajando para que en un futuro en las alturas de Quitaluto podamos materializar un aeródromo que complemente estas acciones”.
