La próxima semana, el 18 de noviembre, la draga Ernesto Pinto Larraguirre de propiedad de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, pasará a carena para iniciar su proceso de mantención programada, luego de completar más de un año de ejecución del proyecto de dragado de los ríos Valdivia y la bahía de Corral.
Este proceso permitirá que la nave pueda retomar, en condiciones óptimas de operatividad, la nueva etapa del dragado durante la primera quincena de enero próximo, proyecto que al finalizar este año 2014, llegó a un 42% de avance físico.
La carena se efectuará en los astilleros de la empresa Asenav, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas. Estas mejoras estructurales, se sumarán a las mantenciones menores que se efectuaron a la embarcación, entre los meses de octubre y noviembre últimos.
En lo específico las mantenciones de la carena contemplan la revisión y pintura del casco de la nave, revisión de compuertas del sistema de dragado, cambios de protección catódica (planchas), revisión al sistema de propulsión (hélices, ejes y timón) y revisión del sistema de fondeos (cadenas y anclaje).
“Esperamos que con la carena, además de las mantenciones previas, la nave vuelva a operar el próximo mes de enero en mejores condiciones técnicas y operativas, para proseguir con el dragado del río Valdivia, proyecto que ya ha permitido recuperar los tracks de navegación de los ríos valdivianos en algunos puntos, para facilitar el tránsito de embarcaciones de todo tipo, generando las condiciones para revitalizar la actividad económica y potenciar el turismo. Al mismo tiempo, se están preparando las bases de licitación, para retomar el dragado el año 2015, con mucha mayor eficiencia”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
Nuevo muelle
Paralelamente, el titular del MOP en la región destacó la construcción del nuevo muelle para la operación de la draga Ernesto Pinto, emplazado en el sector de General Lagos; proyecto financiado con fondos sectoriales del MOP, gracias a una inversión de 1.769 millones de pesos.
“Esta proyecto mejora las condiciones de operatividad, seguridad y vida útil del muelle, que se encontraba en muy mal estado de conservación. Esto, a fin de permitir la operación de la draga Ernesto Pinto en óptimas condiciones, mejorando la infraestructura portuaria y las condiciones de apoyo de la nave, como carga de combustible, agua y pertrechos. Destacar además, que este nuevo muelle cumple con todas las exigencias de la Autoridad Marítima”, enfatizó Alvial.
El muelle incluye un puente de acceso más cabezal, reposición de vigas, pilotes y travesaños, dos postes de amarre y atraque de la draga.
También se efectuó una conservación al galpón, restituyendo piezas más afectadas como costaneras y cubierta de techumbre, considerando además la limpieza y reparación de bodegas y oficinas.
Para el año 2015, se contempla una segunda etapa del muelle, la cual está prevista iniciar durante el primer trimestre, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos. El proyecto considera la construcción de dependencias de apoyo a la labor de la draga, como áreas para oficinas, bodegas, áreas de trabajo y servicios higiénicos.