Una infraestructura de primer nivel que, sin duda, lo convertirá en uno de los establecimientos educacionales públicos más modernos del sur del país, es la imagen que proyecta actualmente el nuevo Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, que se encuentra en su fase final de construcción, con un avance físico de 92%, y que de acuerdo a la proyección del MOP de Los Ríos, permitirá terminar sus obras en agosto próximo.
La ejecución del proyecto está a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y el financiamiento corre por cuenta el Gobierno Regional de Los Ríos, con una inversión de 5.701 millones de pesos. El nuevo edificio tiene una superficie de 5.368 metros cuadrados, y contará con un universo superior a los 800 alumnos, los cuales enfocarán su educación a las manifestaciones artísticas en los niveles de prebásica, básica y enseñanza media.
La obra fue inspeccionada en toda su extensión por el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el director regional de Arquitectura, Juan Pablo Muñoz, representantes de la Municipalidad de La Unión y el director del Colegio de Cultura, Rodrigo Fallbaum, quienes destacaron la hermosa e imponente imagen que proyecta el plantel educativo.
Actualmente, la obra gruesa se encuentra concluida y los trabajos finales se concentran en obras interiores y terminaciones de los diferentes espacios, como aulas de clases tradicionales y salas para el aprendizaje de la música, como asimismo estudios de grabación, salas de arte y teatro, además de los recintos mayores como el auditórium (capacidad 266 personas), gimnasio (906 personas) y un ágora exterior (636 personas).
”Fue un compromiso con la alcaldesa, María Angélica Astudillo en su primer período, que sacaríamos adelante este proyecto, y hoy al recorrerlo, sabiendo que lleva un avance del 92% nos enorgullece. Cuesta expresar en palabras lo que hemos visto y las sensaciones que deja, ya que es una obra de calidad inmensa, que sin duda, potenciará el desarrollo íntegro de los alumnos que llenen sus aulas. Es un proyecto que demuestra la enorme preocupación existente para mejorar la calidad de la educación en infraestructura y enseñanza», dijo el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo.
A su turno, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial destacó que, “estamos muy satisfechos de la visita que realizamos con las autoridades y usuarios de esta obra, tan importante, y que es una de los más emblemáticas que lleva la Dirección de Arquitectura del MOP; toda vez que es un proyecto financiado 100% con fondos del Gobierno Regional; y además porque está desarrollado, pensado y estructurado para lo que es la caracterización de la zona, considerando el clima y todas las necesidades y los usos que tendrá este recinto tan importante, en el ámbito de la educación pública y las artes”.
En tanto, la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, quien fue además ex directora del Colegio de Cultura, dijo que, “es un orgullo conocer como esta obra se materializa; será uno de los establecimientos educacionales públicos más modernos del sur del país, que albergará a alumnos desde prebásica hasta media. Ha sido satisfactorio encabezar este proyecto que ha salido adelante gracias al Gobierno de la Presidenta Bachelet a través de los fondos del Gobierno Regional y la ejecución del Ministerio de Obras Públicas para entregar a la comunidad una infraestructura de calidad con un proyecto educativo que cree en la importancia del arte y la cultura en la educación”.
El nuevo plantel educativo considera una edificación proyectada en dos pisos, con estructura de hormigón armado, cumpliendo con los estándares de la normativa sísmica vigente. A su vez, se incluye un sistema de eficiencia energética, a fin de contribuir a aminorar los costos de operación del colegio.
La empresa a cargo es la Constructora Ingetal y de acuerdo al plazo actualizado por la Dirección de Arquitectura del MOP, el contrato debe estar terminado en agosto del presente año.