Con la inauguración de uno de los primeros tramos terminados, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos quiso poner en relevancia, el gran aporte que significa para las comunidades rurales, el Programa de Pavimentaciones Básicas desarrollado por la Dirección de Vialidad del MOP. Esto, luego de inaugurar oficialmente los 4.2 kilómetros del camino del paso sobre nivel de Huillón, en la comuna de Máfil.
El acto estuvo encabezado por el intendente regional, Egon Montecinos; el senador, Alfonso De Urresti, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda; el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, el director regional de Vialidad, Juan Mancilla y el consejero regional, Luis Cuvertino, además de un grupo de concejales de Máfil.
El mencionado contrato de Conservación de la Red Vial Básica fue financiado con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de 397 millones de pesos, lo que permitió el asfaltado de 4.2 kilómetros, mediante la aplicación de un tratamiento superficial simple de lechada asfáltica, considerando un ancho de calzada de 6,5 metros.
“Esta región tiene grandes sueños, pero para concretar los grandes sueños se necesitan condiciones. Una de estas condiciones es que hayan gestiones, como las que hizo el municipio de solicitar estas obras de pavimentación. Para Máfil tendremos entre 17 y 20 kilómetros de caminos básicos pavimentados. Luego de esto, de tener asfaltados los caminos, vendrá el desarrollo con la generación de las acciones que ustedes puedan mostrar con rutas pavimentadas”, dijo el intendente, Egon Montecinos.
A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial dijo que, “este es un esfuerzo del Ministerio de Obras Públicas de adelantar caminos desde el año pasado, para terminarlos ahora. Y aquí en Huillón, en la comuna de Máfil, hemos querido dar inicio al sello de lo que viene respecto de este programa, por medio de un convenio de programación entre el Gobierno Regional y el MOP, donde vamos a tratar de aumentar notablemente la red vial pavimentada, sobre todos de caminos secundarios”.
En tanto, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda destacó que, “los vecinos no se lo esperaban, porque en menos de dos años se pudo concretar esta obra, así que contentos. Esta obra va a servir para que los vecinos no tengan polvo en verano ni barro en invierno. Vamos a seguir postulando caminos básicos en Máfil. Sabemos en que en la región comparativamente con otras regiones tenemos déficit, por lo tanto nosotros como comuna, le diremos al ministerio, cuáles son los caminos que se necesitan asfaltar”.
El proyecto de mejoramiento de los 4.2 kilómetros, también incluyó obras de saneamiento transversal, instalación de soleras en cruces y accesos a predios; y la implementación de la seguridad vial, como demarcación lateral y del eje central de la calzada, señalización lateral vertical y la instalación de tachas reflectantes.