En Mehuín esperan reparar sistema de agua potable

La seremi del MOP y el director de Obras Hidráulicas recorrieron las instalaciones del APR de Mehuín, dañado tras el terremoto de febrero, las que serán reparadas gracias a un decreto de emergencia.

En Mehuín esperan reparar sistema de agua potable

1 de junio de 2010

A fin de observar en terreno los efectos que produjo el terremoto del pasado 27 de febrero en las instalaciones del agua potable rural en la localidad de Mehuín, comuna de Mariquina, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, en compañía del equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas, se reunió con los integrantes del Comité APR, a quienes explicó los pasos a seguir para iniciar las obras de reparación.

En este sentido, los vecinos, encabezados por su presidenta, Patricia Mundaca se mostraron conformes por la reunión y el recorrido en terreno que hicieron junto a la autoridad, quien les explicó que el Ministerio de Obras Públicas está tramitando el decreto de emergencia, que permitirá iniciar las obras próximamente.

“Debido al terremoto se dañaron las redes de distribución compuestas por asbesto cemento, material propenso a roturas, además de producirse fisuras en uno de los estanques, lo que ha generado la deficiente operación del sistema, debido a que las instalaciones sufren filtraciones”, explicó la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.

“Queremos agradecer la disposición que tuvo la seremi, primero para acoger nuestra petición y solicitar el decreto de emergencia y luego por venir a inspeccionar en terreno con nosotros el estado de las instalaciones”, dijo Patricia Mundaca, presidenta del comité rural de agua potable.

“Lo principal es la voluntad de las autoridades para ayudarnos, porque este problema afecta a todo el pueblo, ya que mientras en unos sectores se corta el agua, en otras casas hay problemas de presión. Esperamos que la solución se inicie en el segundo semestre”, agregó Nancy Poblete, vicepresidenta del APR de Mehuín.

Soluciones

De acuerdo a las estimaciones, las obras de reparación del sistema de agua potable, tendrían un costo aproximado de 170 millones de pesos, ya que entre los trabajos que deberán realizarse se cuenta el reemplazo de alrededor de 3 kilómetros de red, además de la reparación de uno de los estanques y reforzamiento de canales de aducción.