A las 14.30 horas de este lunes, una hora antes de lo inicialmente programado, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos, reabrió el tránsito por el puente Cau Cau de Valdivia, luego de completar la trigésima apertura programada del viaducto basculante, para el paso del remolcador Ranco.
La jornada se inició a las 11.30 horas con el cierre de los accesos al puente por Las Ánimas y la Isla Teja, para luego iniciar el alzamiento de tableros, que se completó en poco más de una hora. Posteriormente, se registró el paso de la embarcación que salió de los astilleros de Asenav rumbo a la costa, para finalmente reabrir el tránsito a las 14.30 horas.
La operación de apertura fue además la última realizada por la empresa contratista Tecnogrúas, que operó los basculamientos desde agosto del año 2018, cuando el puente se puso en servicio de manera provisoria. Esto, porque en adelante será la empresa Fe Grande S.A., la misma que se adjudicó el proyecto para la solución definitiva del puente Cau Cau, la que deberá encargarse de realizar los basculamientos para el paso de embarcaciones, a la espera de concluir el proyecto de reparación definitiva.
“Tuvimos un basculamiento dentro de los parámetros normales de tiempo, con tres horas de operación, lo que nos permitió reabrir el tránsito una hora antes. Además, con esta apertura cerramos una etapa e iniciamos otra, porque la próxima semana tendremos la entrega de terreno a la empresa Fe Grande a la que no sólo entregaremos la responsabilidad de realizar los basculamientos, sino que además ellos tendrán 18 meses para ejecutar el proyecto de solución del puente, tanto para terminar con las restricciones de circulación que tenemos hoy en día de velocidad y peso, como asimismo para reparar el sistema de levante, para que quede un sistema autónomo y que no tengamos que depender de terceros para hacer las aperturas”, dijo el seremi MOP de Los Ríos, Johnny Herrera.
Cabe señalar, que la empresa contratista Fe Grande S.A. ejecutará el proyecto de solución definitiva del puente Cau Cau, el cual es financiado por la Dirección de Vialidad del MOP con inversión de 12 mil millones de pesos. En total, serán 18 meses de trabajos.