Un recorrido en terreno por distintos lugares cercanos al volcán Villarrica, tanto por regiones de La Araucanía y Los Ríos, efectuaron durante la jornada de este martes, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, a fin de evaluar las condiciones de conectividad terrestre, como asimismo revisar el estado de los servicios de agua potable rural de la zona.
En lo que respecta a la Región de Los Ríos, las autoridades destacaron que todas las rutas de la zona cordillerana de Panguipulli, comuna que podría verse mayormente afectada por la reciente erupción del Volcán Villarrica, no presentan cortes y están operativas; con la excepción del camino Licanray-Coñaripe, que une las regiones de La Araucanía y Los Ríos, y que durante la mañana de ayer mantuvo el tránsito suspendido por precaución, a fin de evitar aglomeraciones y permitir un tráfico fluido de los vehículos de emergencia.
Por su parte, en materia de sistemas de agua potable rural, a fin de garantizar que las fuentes de abastecimientos de los distintos APR no estén contaminadas; la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP suspendió los servicios de agua potable. No obstante, esta medida afectó (ayer por la tarde) a más de una decena de sistemas de la Región de La Araucanía, ya que en Los Ríos sólo los APR de Coñaripe, Pocura y Liquiñe se ubican en la zona alta de Panguipulli, sin embargo, por su tipo de captación subterránea no revisten peligro de contaminación.
“La verdad que con respecto al agua subterránea en el caso de Coñaripe, no hay mayores problemas, pero por seguridad el Servicio de Salud hizo mediciones y observaciones, lo que ratificó que el APR de la zona está libre de contaminación. Sin embargo, se van a seguir efectuando estudios en laboratorios para la tranquilidad de la población», dijo el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
En tanto, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “estuvimos recorriendo los caminos de toda la zona alta de Panguipulli y comprobamos que la conectividad en la Región de Los Ríos no se vio afectada; ya que además la actividad del volcán disminuyó luego de la noche del lunes, y todo el material expulsado quedó en los faldeos del macizo. No obstante, nuestra Dirección de Vialidad por medio de sus contratos de conservación global, está en alerta ante cualquier emergencia que pueda producirse en alguna ruta de la zona, especialmente en el camino Coñaripe-Los Cajones, que es uno de los más cercanos al volcán”.