La red de puentes prácticamente terminada, además de importantes avances en la instalación de las carpetas de asfaltado a lo largo de todo el contrato, son los aspectos destacados de la etapa final del proyecto de mejoramiento de la Ruta T-85 Lago Ranco-Calcurrupe, que une de las comunas de Lago Ranco y Futrono, cuyo financiamiento y ejecución están a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP de Los Ríos, gracias a una inversión de 9.877 millones de pesos.
La obra, que pertenece a la denominada Red Interlagos, presenta un avance físico de 90% e incluye la construcción de nueve puentes, varios de los cuales están finalizados, mientras los restantes se encuentran en proceso final de habilitación; entre los que se cuentan, los viaductos Futangue, Miraflores y Collico, además de los denominados Mellizos 1,2,3 y 4. En tanto, los dos puentes restantes Nilahue y Porfiado ya se encuentra terminados.
Así lo comprobaron en terreno, el gobernador de la Provincia del Ranco, Sergio Gallardo y el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, quienes recorrieron los 25 kilómetros del contrato, comprobado los importantes avances, junto a la belleza escénica que convertirá a la Ruta Lago Ranco-Calcurrupe, en una de las vías más atractivas de la Red Interlagos, desde el punto de vista turístico.
“Este proyecto ha sido evaluado muy positivamente por los vecinos de las localidades beneficiadas con la ruta, me he reunido con ellos varias veces, y todos me expresan su satisfacción por el hecho de contar con una vía pavimentada, que mejorará su conectividad, y que terminará con las zozobras de invierno de caminos inundados y cortados”, dijo el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo.
A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “con esta obra consolidamos definitivamente la pavimentación del lago Ranco. El contrato está en su etapa de cierre con los asfaltados, hay algunos tramos donde el proceso está concluido y otros, donde se están conformando las últimas carpetas. De acuerdo a estos avances, en los próximos tres meses la obra debería estar concluida. Estas rutas promueven el desarrollo turístico, que fue uno de los objetivos prioritarios del primer Gobierno de la Presidenta Bachelet, cuando se lanzó el proyecto interregional de la Red Interlagos”.
Alvial recordó además, que junto a los objetivos estratégicos de turismo y desarrollo económico, este proyecto mejorará la conectividad vial de miles de vecinos que viven en localidades como: Riñinahue, Nilahue, Illahuape, Los Venados, Rupumeica Alto, Pichico, Pitreño, Miraflores y Calcurrupe.
El proyecto considera el asfaltado de 24 kilómetros, incluyendo los tramos Ilihue-Riñinahe y Nilahue-Calcurrupe. La nueva ruta considera una plataforma de calzada de 10 metros de ancho y la construcción de una ciclovía en el tramo entre Nilahue y Calcurrupe, además de la reposición de los paraderos de buses rurales a lo largo de la ruta, y la instalación de nuevas señalizaciones de seguridad vial.