Una minuciosa inspección de cada una de las fallas que presenta la Ruta T-35, entre Valdivia, Antilhue y Los Lagos, realizó el ingeniero civil, Gabriel Palma, experto en geotecnia y mecánica de rocas del Laboratorio Nacional de la Dirección de Vialidad del MOP. El profesional, que se suma al equipo técnico regional para buscar la solución más adecuada, analizó las causas que han producido los descensos en la carpeta asfáltica y derrumbes a lo largo de este tramo.
Acompañado del inspector fiscal de Vialidad de Los Ríos, Anastacio Riquelme, de la jefa del Laboratorio Regional de Vialidad, Loretto Lanzetta y parte de su equipo, Palma pudo constatar que aunque se trata de contratos distintos, geotécnicamente tienen problemas muy parecidos, cuyo origen se debe principalmente a la mala calidad del suelo del sector, indicando que la deformación cerca de Los Lagos es una falla geológica.
Al respecto Gabriel Palma señaló que, “son todos factores preexistentes, ya que drenar el agua es difícil y en estos suelos más todavía, porque tienen poca permeabilidad y las fallas se manifestaron post construcción”. El profesional agregó que, “existen grandes cortes y taludes que implican también grandes soluciones, por lo que se tendrán que probar algunas, idearlas o incluso traerlas de afuera, y adaptarlas a la realidad local”.
Las deformaciones al llegar a Los Lagos, son las que más preocupan a la gente, pero afortunadamente, según el especialista, se pueden resolver de forma más o menos rápida, con costos razonables, a través de subdrenes, ya que lo primero es solucionar la evacuación del agua, estabilizando el terreno o haciendo que las próximas fallas no sean tan marcadas, para permitir el tránsito por un pavimento más liso.
“Desde que asumimos esta gestión el pasado mes de marzo, hemos estado trabajando, primero en superar las contingencias que fue generando esta ruta, con presencia de baches y derrumbes; y luego en definir e implementar una solución definitiva al problema de las fallas geológicas y los deslizamientos. Es por esto, que es muy importante la presencia del especialista en suelos de Vialidad, a fin de definir el proyecto de mitigación necesario que se adapte a las características de la Ruta Valdivia-Los Lagos, para resolver el problema de las fallas en un plazo acotado”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
En tanto, el director regional de Vialidad, Juan Mancilla dijo que, “luego de esta visita el experto en suelos, se emitirá un completo informe de lo visto en terreno, presentando las posibles soluciones que deberán ser canalizadas, por nuestra Dirección de Vialidad de Los Ríos, a través de un nuevo proyecto, que según esperamos devuelva las condiciones de seguridad a la ruta y sus usuarios”.