A fin de buscar una solución definitiva, este martes un experto en suelos de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Santiago, tendrá la misión de observar en terreno el comportamiento que presenta actualmente el cerro Las Canteras en la Ruta T-350 Valdivia-Niebla, donde producto de las intensas lluvias de las últimas semanas, se han registrado deslizamientos de barro hacia la ruta (el último el pasado domingo), originando interrupciones parciales al tránsito desde y hacia el sector costero.
Esto, luego de que en enero del presente año se produjera un importante derrumbe de rocas, tierra y árboles en el sector de Las Canteras, lo que ha dejado la zona inestable, a pesar de los trabajos de mitigación que ha desarrollado en el lugar la Dirección de Vialidad del MOP de Los Ríos, a través de sus empresas contratistas.
En este sentido, el seremi (s) de Obras Públicas, Ariel Fuentes se refirió a las mencionadas etapas de trabajo para afrontar la emergencia. “Cuando ocurrió el derrumbe en enero pasado, nos fijamos tres fases de trabajo. La primera, devolver cuanto antes el tránsito birideccional a la ruta, lo cual se logró luego de varias semanas. Segundo, trabajar en la implementación de medidas de seguridad a corto plazo, como fue el despeje de material suelto y la construcción de fosos y terrazas de contención, etapas que se cumplieron exitosamente. En tanto, con el análisis del comportamiento del cerro luego de las últimas lluvias, ya está en marcha la tercera fase que tiene por objetivo solucionar definitivamente la inestabilidad en la zona de Las Canteras, la que contempla una solicitud en el corto plazo, de un estudio de suelos a Sernageomin, para luego trabajar en los mecanismos de solución”.
Precisamente, esta será la decisión que deberá adoptar Jaime Chavarría, experto en suelos de Vialidad de Santiago, quien luego de observar en terreno el comportamiento mecánico del cerro, decidirá cuál es la solución más efectiva en la zona de Las Canteras, ya sea por medio de la construcción de taludes, muros u obras de saneamiento.
El trabajo de terreno se desarrollará este martes y la decisión final sobre el mecanismo de solución se adoptará durante esta semana, junto con procedencia de los montos que serán necesarios para financiar este proyecto de emergencia.
Cabe recordar, que cercano a la zona de Las Canteras se mantendrá por estos días personal y maquinaria de Vialidad, para actuar ante cualquier nuevo deslizamiento.
Panguipulli
Por otra parte, con respecto a la emergencia producida en la Ruta 201 CH Bocatoma-Coñaripe en la comuna de Panguipulli, donde se registró un importante derrumbe de material rocoso y tierra el reciente fin de semana, el seremi (s) del MOP, Ariel Fuentes precisó que la fecha estimada para el despeje de la ruta, a la altura del kilómetro 20, es este sábado 8 de junio, debido a la gran cantidad de material desprendido (4 mil metros cúbicos).
En este lapso, el tránsito vehicular por la mencionada ruta permanecerá suspendido.