Modernizar y ampliar su infraestructura, a fin de que otorgue una adecuada cobertura al creciente número de usuarios, es el objetivo del proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar de Niebla; cuya etapa de diseño de ingeniería fue puesta en marcha con la firma del convenio mandato, por intermedio del cual el Gobierno Regional de Los Ríos instruye a la Dirección de Arquitectura del MOP, comenzar la etapa de diseño.
Participaron de la firma del convenio el intendente, César Asenjo, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat y el director regional de Arquitectura, Adolfo Quiroz, quienes destacaron la inversión del GORE por más 82 millones de pesos, para realizar los estudios de diseño, que permitirán la remodelación del CESFAM de la localidad costera valdiviana, cuyo llamado a licitación debiera producirse durante el primer cuatrimestre del año 2019.
“Este diseño considera la ejecución de más de 2 mil metros cuadrados, que permitirán entregar una mejor atención en salud, a una zona que tiene una alta población y gran cantidad de comunidades indígenas, y cuya atención ya no es suficiente para todos los vecinos que viven en la costa. El Gobierno de nuestro Presidente, Sebastián Piñera ha puesto entre sus acuerdos nacionales, mejorar el tema de la salud; y eso es justamente lo que estamos haciendo en nuestra región, procurando mejorar la infraestructura y la atención, y así poder elevar la calidad de vida y el progreso en cada rincón de la región”, dijo el intendente, César Asenjo.
En tanto, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat dijo que, “nuestro Centro de Salud Familiar de la costa en Niebla ya cumplió su vida útil. Es un centro que fue construido a fines de la década del 90, coincidentemente cuando mi padre era alcalde; y ha crecido considerablemente la cantidad de población que se ha ido a vivir al sector costero, por lo tanto, es necesario modernizarlo. Esta obra está dentro de la planificación que tenemos como Municipalidad sobre la renovación de nuestros centros de salud; no olvidemos que hace poco inauguramos el centro de Salud de Las Ánimas, y además hemos construido nuevas postas como Huellelhue y Cayumapu”.
A su turno, el director de Arquitectura del MOP, Adolfo Quiroz dijo que, “con la firma del convenio el Gobierno Regional nos mandata a nosotros como unidad técnica, para ser los ejecutores directos de esta etapa de diseño. Respecto de los plazos, es importante destacar que una vez firmado este convenio, nosotros contratamos una empresa consultora que ejecute el diseño y supervisamos que se realice bajo la normativa establecida, tanto de salud como de Obras Públicas. Además, destacar que se logró zanjar el tema de los terrenos donde se ubicará el proyecto”.
La iniciativa contempla reponer la antigua infraestructura pública en los terrenos de ex internado de Niebla, con una superficie proyectada de 2.084 metros cuadrados, muy superior a los 608 m2 actuales. El diseño también considera variables como eficiencia energética, aspectos patrimoniales y pertinencia cultural del sector costero.
El plazo para ejecutar la etapa de diseño será de 280 días.