Inician construcción de nuevas rampas en Puerto Fuy y Puerto Pirehueico

Proyecto es financiado con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, con un monto de 2 mil 787 millones de pesos. Las obras prometen elevar el desarrollo económico de la zona y potenciar fuertemente el turismo.

Inician construcción de nuevas rampas en Puerto Fuy y Puerto Pirehueico

28 de junio de 2011

A fin de potenciar la infraestructura portuaria en el Lago Pirehueico y mejorar el servicio de conectividad lacustre de la barcaza Hua Hum en la comuna de Panguipulli, una serie de autoridades regionales participaron en el acto de puesta de primera piedra del proyecto de “Reposición de las rampas de Fuy y Puerto Pirehueico”, liderado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de la Dirección de Obras Portuarias.

La ceremonia fue presidida por el intendente regional, Juan Andrés Varas, los diputados por el distrito 54, Gastón Von Mühlenbrock y Enrique Jaramillo, el alcalde de Panguipulli, René Aravena y la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.

El proyecto, que es financiado con fondos sectoriales del MOP por un monto de 2 mil 787 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de embarque de la barcaza Hua Hum, junto con minimizar el aislamiento de las localidades de Puerto Fuy y Puerto Pirehueico, permitiendo además dar continuidad a la ruta Rucatrehua-Choshuenco, que conecta hacia Argentina por el paso Hua Hum.

“Cuando se tiene la oportunidad de estar en un lugar tan maravilloso como el Lago Pirehueico junto a la comunidad, en el inicio de una obra que los va a beneficiar directamente, y además a toda la región, uno siente una enorme responsabilidad en cuidar un lugar como éste y potenciarlo, manteniendo su calidad de joya natural y tratando de sacarle un provecho económico que beneficie a la gente, para que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo como lo estamos haciendo en el Gobierno del Presidente Piñera”, dijo el intendente regional, Juan Andrés Varas.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar destacó algunos beneficios directos del proyecto. “Esperamos que esta renovación de infraestructura no sólo mejore la conectividad, sino que también proyecte el desarrollo de la Región de Los Ríos, en el sentido de mejorar las condiciones de este transporte lacustre, además de aumentar el flujo económico y comercial de esta zona, permitiendo la generación de fuentes de trabajo, aumentando la oferta residencial e incentivando fuertemente el turismo”.

En tanto, en representación de los vecinos de Puerto Fuy, el dirigente Gonzalo Ibáñez aseguró que “Agradecemos a las autoridades por esta iniciativa, y les decimos que estamos dispuestos a seguir trabajando codo a codo con ellos, para poder sacar otros proyectos de este tipo que signifique progreso para nosotros”.

Las rampas

El proyecto contempla una explanada de paseo y áreas verdes, junto a un terminal de pasajeros, obras que permitirán incrementar el estándar de calidad de manera significativa en los puntos de embarque de Puerto Fuy y Puerto Pirehueico.
El diseño también incluye elementos de contención, pistas de tránsito y estacionamiento de vehículos livianos y pesados, además de obras marítimas y rampas de conexión en ambos puertos.

La empresa a cargo de ejecutar los trabajos es Edeco S.A. y de acuerdo a los plazos del contrato, las obras deben estar terminadas a fines de abril del año 2012.