Luego de años de espera, MOP inicia asfaltado de Ruta Valdivia-Tres Ventanas, mejor conocido como Camino Viejo a La Unión

Proyecto es financiado y ejecutado por Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de 4.313 millones de pesos. Iniciativa vial mejora conectividad entre Valdivia, La Unión, Corral y Paillaco.

Luego de años de espera, MOP inicia asfaltado de Ruta Valdivia-Tres Ventanas, mejor conocido como Camino Viejo a La Unión

5 de abril de 2019
Con cueca, tonadas y payas los vecinos de Los Ulmos, Morrompulli y Futa celebraron la puesta en marcha del proyecto de mejoramiento vial de la Ruta T-60 Valdivia-Tres Ventanas, también conocida como el Camino Viejo a La Unión, cuyo financiamiento y ejecución están a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de 4.313 millones de pesos.

Las seremis del MOP, Sandra Ili y de Transportes, Marcela Villenas encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto, en la que también participaron el senador, Alfonso De Urresti y los diputados, Bernardo Berger y Patricio Rosas, además del director regional de Vialidad, Andrés Fernández.
El proyecto vial, que fuera largamente esperado por los vecinos de localidades como Los Ulmos, Morrompulli, Futa, Los Guindos, Huequecura y Las Ventanas, involucra por cercanía en su trazado de 11 kilómetros, a las comunas de Valdivia, La Unión, Corral y Paillaco.
“Estamos súper contentos, hoy es un día de esos que nos llenan el corazón, como integrantes del Gobierno del Presidente Piñera, porque hemos puesto la primera piedra de un camino de 11 kilómetros, el Camino Viejo a La Unión, por el que han luchado históricamente las comunas de Valdivia, Paillaco, Corral y La Unión. Esta ruta es emblemática para la región, y por fin estamos pavimentando esta vía que empalma con la Ruta Valdivia-Paillaco. Con esta obra vial los vecinos van a ver potenciados sus sectores y sus actividades productivas”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.
A su turno, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat destacó que, «el mejoramiento de la ruta es un anhelo de la comunidad, ya que con esto se mejorará la conectividad hacia la ciudad, se optimizarán los tiempos de viaje, y se fortalecerán las actividades económicas del sector. Sin duda, que esta obra que además trae aparejadas construcciones anexas como paraderos e iluminación, mejorará la calidad de vida de los vecinos, ya que se eliminará el polvo en el verano y el barro en invierno, lo cual es un salto sustancial para la comunidad».
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Los Ulmos, Ximena Soto también expresó su alegría por el inicio de obras. “Agradecer al Gobierno Regional, especialmente al intendente, César Asenjo porque él nos apoyó desde el primer día que asumió su puesto, siempre ayudando a la gente del mundo rural. Y también reconocer a la seremi del MOP, Sandra Ili, porque ella entendió que hoy este proyecto es un sueño para nosotros, pero que muchos años fue una pesadilla, porque el camino siempre había estado en muy malas condiciones”.
Mejoramiento vial
En lo que respecta a las obras, se considera el mejoramiento vial y asfaltado de 11 kilómetros, entre el Cruce con la Ruta 206 Valdivia-Paillaco y el estero Chimil. El contrato también incluye elementos de seguridad y señalización vial, obras de drenaje, saneamiento de la plataforma y una carpeta de rodado con un doble tratamiento.
El trazado contempla los puentes Píchi y Chamil, por lo que se incluye la conservación de ambas estructuras, considerando el reemplazo de cantoneras, reparación de pavimento de hormigón y pintura de barandas, como también obras menores de drenaje y seguridad vial.
La empresa a cargo del proyecto es la Constructora HARR Limitada, y el plazo de ejecución vence en febrero del año 2021.