Ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente lanzan consulta ciudadana para Plan de acción al Cambio Climático

MOP incorpora el cambio climático en su política de sustentabilidad ambiental, estableciendo como uno de sus objetivos, minimizar el riesgo asociado a eventos nacionales e intervenciones antrópicas en el territorio.

Ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente lanzan consulta ciudadana para Plan de acción al Cambio Climático

13 de septiembre de 2017
Gracias a una alianza entre los ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, se desarrollará un proceso de participación y consulta ciudadana que permitirá elaborar un “Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático 2017-2022”. Su objetivo, es crear un marco de referencia que considere las directrices en materia de infraestructura, con el fin de enfrentar un fenómeno que llegó para quedarse.
Los principales efectos del cambio climático en nuestro país, se reflejan en eventos extremos como sequías e inundaciones, por ello es fundamental que el MOP genere políticas estratégicas, para hacer frente a los desafíos que vendrán y cómo afectarán a la población e infraestructura. Motivo por el cual el pasado 12 de julio la Presidenta de la República, Michelle Bachelet junto a los ministros de Obras Públicas y Medio Ambiente, lanzaron un Plan para que Chile inicie propósitos específicos en distintos ámbitos, especialmente en infraestructura, siendo la Región de Los Ríos la quinta donde se realiza este lanzamiento.
Al respecto el titular del MOP en los Ríos, Jorge Alvial señaló que, “convocamos a diversos grupos de la ciudadanía para conversar, discutir y plantear aspectos relacionados al equipamiento con el fin de enfrentar este fenómeno. Como ministerio tenemos una serie de acciones en función de las obras públicas, lo que buscamos es desarrollar en nuestros procedimientos aspectos que vengan a afrontar este nuevo desafío progresivamente. En este proceso la participación ciudadana activa es fundamental para poner en cartera y en desarrollo ordenamientos que apunten a mitigar los aspectos del cambio climático, en términos de infraestructura”.
A su turno la seremi de Medio Ambiente en Los Ríos, Carla Peña puntualizó que, “este taller es una instancia más de Participación Ciudadana en materia en ambiental con la finalidad de poder mostrar y dar a conocer el plan de acción nacional en materia de infraestructura, y que permitirá implementar acciones de adaptación y mitigación protegiendo comunidades y territorios en todas las regiones del país”.
Cabe destacar, que para participar se debe ingresar a la página del Ministerio de Medio Ambiente (mma.gob.cl) y dirigirse al link “Sistemas de Participación Ciudadana”, en el banner “Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático”. La consulta se extenderá hasta el 31 de octubre del presente año. Además, los interesados pueden recurrir a la Seremi de Medio Ambiente de Valdivia, ubicada en calle Carlos Anwandter Nº 466, donde podrán retirar un formulario con el fin de realizar sus observaciones al plan.