Ministro del MOP, Alfredo Moreno confirma que reposición de etapa 2 de la Costanera de Valdivia termina en mayo próximo

Proyecto presenta un avance físico actual de 64%, y considera 350 metros lineales entre las calles Carlos Anwandter y Caupolicán. Autoridad confirmó que a fines de abril se licita reposición de tercera etapa.

Ministro del MOP, Alfredo Moreno confirma que reposición de etapa 2 de la Costanera de Valdivia termina en mayo próximo

13 de marzo de 2020
En mayo próximo se espera pueda terminar el proyecto de reposición del tramo 2 de la Costanera de Valdivia. Así lo confirmó este mediodía en la capital de Los Ríos, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien inspeccionó la renovación del principal paseo valdiviano junto al intendente, César Asenjo; el alcalde, Omar Sabat; la seremi del MOP, Sandra y el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo.
El proyecto, financiado por el MOP con 1.856 millones de pesos, presenta un avance físico actual de 64%, y a la fecha los trabajos se concentran en la instalación de baldosas y colocación de mobiliario urbano, habilitación del sistema de iluminación y faenas de hormigonado del nuevo muelle.
La iniciativa, a cargo de la Dirección de Obras Portuarias, considera una extensión de 350 metros lineales entre las calles Carlos Anwandter y Caupolicán, abarcando una superficie total de 4.887 metros cuadrados, que da continuidad a la etapa 1.
“Este es un proyecto que tiene una larga duración, ya tuvimos la primera etapa, pero esta es una iniciativa que tiene varias partes. Vamos a tener aquí la segunda etapa que estará lista probablemente en el mes de mayo, y que agregará 350 metros renovados a la costanera, con un sentido más de recorrido y conservando las áreas verdes. Cada área de esta Costanera le va agregando condiciones al total. En el primer tramo su espacio sirve para actividades más masivas, en cambio esta segunda etapa tiene un sentido más de recorrido, conservando sus elementos tradicionales. Estoy seguro que este proyecto va a congregar a muchísima gente, no solamente a los que viven aquí, sino también a miles de turistas que visitan este lugar tan tradicional de Valdivia”, afirmó el ministro del MOP, Alfredo Moreno.
La reposición del tramo 2 considera el mejoramiento de la carpeta de rodado en base a hormigón estampado, respetando los anchos actuales del paseo (5 metros) e incorporando nuevo mobiliario urbano como límites con las áreas verdes, las cuales se mantienen íntegramente. La obra incluye además, la habilitación de un nuevo muelle mirador ubicado frente a la calle Caupolicán, cuya estructura se basa en pilotes, vigas de acero, con una carpeta de hormigón armado. El muelle tendrá 11 metros de ancho y se internará 18 metros en el río Calle Calle, albergando un edificio concesionable.
Tramo 3
En su recorrido por el paseo valdiviano, el ministro, Alfredo Moreno también confirmó que a fines de abril, la Dirección de Obras Portuarias del MOP licitará la ejecución del tramo 3 de la Costanera, cuya extensión alcanza los 500 metros entre las calles Caupolicán y García Reyes. El presupuesto de la iniciativa será de 2.700 millones de pesos provenientes de Obras Públicas, y de acuerdo a la programación, se espera que los trabajos de la etapa 3 se inicien durante el segundo semestre de 2020.