MOP abre licitación para mejorar Ruta Valdivia-Máfil y terminar proyecto vial en Ruta Itropulli-San Pedro, que une Paillaco y La Unión

En el caso de la ruta entre Valdivia y Máfil, se trata de un recapado asfáltico, mientras que el contrato para la Ruta Itropulli-San Pedro, permitirá terminar las obras luego del quiebre de la empresa contratista en 2018.

MOP abre licitación para mejorar Ruta Valdivia-Máfil y terminar proyecto vial en Ruta Itropulli-San Pedro, que une Paillaco y La Unión

31 de mayo de 2019
Una buena noticia para mejorar la conectividad de la Región de Los Ríos entregaron el intendente, César Asenjo y la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili, luego de confirmar la publicación de la licitación para la conservación de la Ruta Valdivia-Máfil, además del proyecto que permitirá terminar el mejoramiento de la Ruta Itropulli-San Pedro, que une las comunas de Paillaco y La Unión.
La primera iniciativa corresponde al recapado asfáltico y fortalecimiento de la señalización ética de la ruta Valdivia y Máfil, lo que permitirá mejorar el estándar de tránsito en la mencionada vía. La obra será financiada por la Dirección de Vialidad, MOP de Los Ríos, con una inversión de 2.331 millones de pesos.
Por su parte, el mejoramiento de la Ruta Itropulli-San Pedro permitirá terminar el proyecto vial, que une las comunas de Paillaco y La Unión, y que fuera abandonado el año 2018, luego del quiebre de la empresa contratista, cuando los trabajos presentaban un avance aproximado de 90%. La obra también será financiada con fondos de Obras Públicas, con una inversión de 625 millones de pesos.
“Hay un gran trabajo del MOP de Los Ríos por avanzar en obras urgentes para la región, como lo es el proyecto de conservación de la Ruta Valdivia-Máfil. Como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera la integridad de nuestros vecinos es una prioridad; y sabemos que en esta ruta era urgente realizar el recapado que contempla el contrato, además de reforzar la seguridad vial, para evitar que vuelvan a ocurrir accidentes como el que lamentamos en enero de este año; para que así todos puedan transitar con mayores estándares de seguridad en las rutas de nuestra región”, el intendente, César Asenjo.
En tanto, la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili agregó que, “en el caso del mejoramiento de la Ruta Valdivia-Máfil, se trata de una vía que tiene puntos de complejidad los cuales se deben subsanar, y así lo vamos a hacer en el Gobierno del Presidente Piñera, con un contrato de más de 2.300 millones. Por otra parte, recordar que el año 2018 nos encontramos con lamentables abandonos de obras, como lo que pasó con la Ruta Itropulli-San Pedro. Como MOP, primero nos preocupamos de los trabajadores liquidando el anterior contrato; y ahora estamos licitando un nuevo contrato con más de 625 millones, para poder finalizar el proyecto vial”.
De acuerdo a los procesos licitatorios, se espera poder adjudicar ambos proyectos en septiembre (si no se producen retrasos en las distintas etapas), para iniciar obras aproximadamente en noviembre del presente año.