Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, se prepara para iniciar en los próximos meses dos importantes obras viales que beneficiarán la conectividad de las comunas de Río Bueno y Máfil.
Los proyectos viales se encuentran actualmente en etapa de licitación por lo que de acuerdo a la programación del MOP, debieran adjudicarse durante el mes de diciembre próximo, para luego iniciar obras a partir de febrero del año 2020.
La iniciativa de Máfil corresponde al mejoramiento del acceso sur a la comuna, con presupuesto de 4.781 millones de pesos, proveniente de fondos sectoriales del MOP.
La obra considera el mejoramiento y asfaltado de 3.6 kilómetros, desde la calle Juan Verdaguer en el límite urbano de la comuna hasta el cruce con la Ruta 5. El proyecto también contempla la reposición del antiguo puente Iñaqe, que será reemplazado por una moderna estructura de hormigón en base a pilotes metálicos. El nuevo viaducto tendrá una condición de tránsito vehicular birideccional (actualmente unidereccional), lo que permitirá elevar el estándar de conectividad en la zona.
Por su parte, el mejoramiento de la Ruta Ignao-Vivanco-Trapi, en la comuna de Río Bueno, involucra un presupuesto de 5.234 millones de pesos, también de Obras Públicas.
La obra considera el mejoramiento y asfaltado de 15.4 kilómetros, con la habilitación de una calzada de 6 metros de ancho, tanto para la zona rural como en sectores urbanos, con berma de 0.5 metros, además de aceras peatonales en la zona urbana.
La iniciativa también incluye la construcción del nuevo puente Ignao, además del mejoramiento del acceso a predios, como asimismo obras de saneamiento y la iluminación de la ruta en sectores poblados.
El intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó la importancia que tienen los proyectos de asfaltado en Río Bueno y Máfil, sosteniendo que, “como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera pusimos desde el primer día como una de las prioridades avanzar en la conectividad de la región, y así lo han hecho todos nuestros equipos comprometiéndose a cumplir con proyectos como éstos, que han sido anhelados por muchos años por nuestros vecinos, y que sabemos permitirán mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas rurales; mejorar la economía de la mano del turismo; y avanzar en el desarrollo integral de nuestro territorio”.
En tanto, la seremi del MOP de Los Ríos, Sandra Ili dijo que, “como Gobierno del Presidente Piñera estamos cumpliendo en Río Bueno, con el asfaltado de la Ruta Ignao-Vivanco-Trapi de 15 kilómetros, que elevará la conexión rural de la comuna; y también con el mejoramiento del acceso sur a Máfil, en un tramo de 3.6 kilómetros en el radio urbano de la comuna, que considera la reposición del puente Iñaqe, también conocido como el puente de los bocinazos, ya que al presentar tránsito unidireccional todavía se debe avisar cuando se ingresa al viaducto. Pero gracias al nuevo proyecto construiremos un puente moderno con tránsito birideccional”.