MOP adopta medidas para mejorar movilidad de vecinos, antes de reabrir tránsito en sector Las Vertientes en Ruta Valdivia-Curiñanco

Seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta revisó los trabajos de reparación del socavón en la ruta costera junto a vecinos y dirigentes de la zona. Se construirán paraderos y se habilitará paso peatonal provisorio. Se espera reabrir tránsito a fines de mayo.

MOP adopta medidas para mejorar movilidad de vecinos, antes de reabrir tránsito en sector Las Vertientes en Ruta Valdivia-Curiñanco

6 de mayo de 2022
Distintas medidas paliativas para mejorar la movilidad en la zona costera, a la espera de reabrir el tránsito vehicular en sector Las Vertientes en la Ruta Valdivia-Curiñanco, afectada por un socavón (luego de una intervención particular); anunció la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta, quien revisó en terreno los trabajos de reparación del camino juntos a vecinos y dirigentes del sector.
En el detalle, este lunes se inicia la construcción de paraderos provisorios de locomoción colectiva en Las Vertientes, los cuales serán armados por la Dirección de Vialidad con materiales reciclados. Al mismo tiempo, se habilitará una franja junto al camino intervenido para el tránsito peatonal, donde además ya se instalaron dos focos de iluminación, a fin de mejorar la seguridad y visibilidad para el tránsito nocturno.
En tanto, este lunes se analizará la opción de habilitar tránsito para el transporte escolar, para lo cual se deben efectuar análisis y mediciones, debido a lo estrecho de la calzada y las dimensiones de los vehículos que transportan estudiantes.
Respecto de la obra, la Dirección de Vialidad, a través de su contrato de conservación global costa, sigue trabajando en la conformación del talud, a fin de recuperar la plataforma de circulación del camino, para lo cual se estimó un plazo de 21 días de trabajo efectivo; por lo que de acuerdo a la programación se estima poder reabrir tránsito durante la última semana del presente mes.
“Estuvimos en terreno con la gente de la empresa contratista, y principalmente con los vecinos y dirigentes de la costa, con quienes revisamos el avance de los trabajos, además de analizar los aspectos más críticos de este escenario, para mejorar su movilidad. Destacar que ya instalamos dos focos para iluminación nocturna y este lunes iniciamos la construcción de paraderos. Nuestro foco está puesto en la obra, y poder recuperar cuanto antes el tránsito vehicular, para lo cual se indicó que necesitamos 21 de trabajo ojala sin ocurrencia de lluvias. Pero también estamos adoptando estas medidas que van a permitir a nuestros vecinos, poder llevar de mejorar manera esta espera antes de que podamos reabrir el tránsito”, dijo la seremi del MOP en Los Ríos, Nuvia Peralta.
La titular de Obras Públicas en la región también hizo un recorrido por el camino Los Pellines y la cuesta Calfuco en la Ruta Torobayo-Curiñanco, donde se revisaron los tramos que requieren mejor conservación.