Como un proyecto de infraestructura urbana que mejora la comunicación con el río Calle Calle, calificaron las autoridades la nueva cara que luce la Costanera de Valdivia, luego de que la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos completará la reposición del primer tramo del principal paseo turístico de la capital regional.
Así lo comprobaron la seremi del MOP, Sandra Ili; el alcalde de Valdivia, Omar Sabat y el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, quienes hicieron un recorrido por el renovado tramo 1, intervenido en una extensión de 236 metros entre el Restaurante Flotante y la calle Carlos Andwanter, cuyas se encuentran actualmente terminadas y en proceso de recepción.
La iniciativa, financiada con fondos de Obras Públicas con un monto de 3.700 millones de pesos, consideró la remodelación del paseo en una superficie de 7.825 metros cuadrados, desde la solera hasta el borde río, donde se ganaron 12 metros promedio hacia el Calle Calle, a fin de ampliar la zona de recorrido.
La remodelación consideró una urbanización armónica del paseo, el mejoramiento de sus accesos, trabajos de protección del borde, incorporación de mobiliario urbano, iluminación inteligente y la inclusión de un muelle mirador. Todo, considerando una urbanización armónica con el paisaje natural.
“Esta es una obra emblemática que aporta a toda la imagen urbana de la ciudad, que está potenciando el Gobierno del Presidente Piñera a través del MOP y el municipio. Recordemos además que Valdivia ha sido recientemente nombrada como una de las mejores ciudades para de Chile, y este proyecto aporta mucho a esto. La obra genera un espacio de explanada multifuncional, también todo un deck de paseos, donde se le ganaron cerca de 12 metros al borde de río; hay espacios concesionales con áreas para bicicletas y aparatos móviles. Además, hay áreas verdes y un sistema de iluminación inteligente, junto a un edificio que se interna en el río”, destacó la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili.
La titular del MOP en la región agregó que, «hay que felicitar el trabajo del alcalde, Omar Sabat por apostar por estos proyectos que generan la modernización de nuestra ciudad. Actualmente la obra está en fase de recepción provisoria, y esperamos que luego de revisar cada detalle, se pueda inaugurar este proyecto para junio. Destacar además que la etapa 2 de este proyecto, está en proceso de licitación y esperamos adjudicar e iniciar la ejecución de obras en los próximos meses».
En tanto, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat dijo que, “cada vez que vengo a ver la obra, y ahora que ya está terminada es asombroso ver esta costanera, ver cómo ha cambiado este lugar donde se ganó un importante tramo hacia el río. Este espacio se ha convertido con los años en un lugar cívico para la comunidad valdiviana y turistas, porque acá hacemos la mayoría de las actividades de verano y de otras épocas. Se ha recuperado un espacio que yo en lo personal lo encuentro una maravilla, porque la costanera sigue siendo nuestro principal paseo, porque Valdivia tiene el único río navegable de Chile, por lo que tener esta nueva infraestructura nos acerca mucho más a nuestro río”.
La iniciativa incluyó la habilitación de un sistema de gradas, materializado estructuralmente por pilotes y vigas de acero; además de una rampa para el uso de embarcaciones menores como botes y kayaks; y un muelle que se interna 38 metros en el río con un ancho de 11 metros, que alberga un edificio (que será concesionable) con servicios higiénicos, y un área de paseo con miradores (se incluyen catalejos) de 256 metros cuadrados.
También se consideró una gran explanada multipropósito que permite albergar la realización de espectáculos al aire libre, que puedan generar importante afluencia de público; además de un sistema de iluminación que incluye focos y luminarias de alta tecnología, manejadas por un control externo.