MOP concretó trigésima octava apertura del puente Cau Cau de Valdivia, luego de reprogramación de maniobra

Operación se realizó en tiempo de 3 horas y 15 minutos y consideró el recorrido fluvial de la embarcación Río Dulce III. Basculamiento pudo completarse luego del ajuste en uno de los cilindros del sistema de levante.

MOP concretó trigésima octava apertura del puente Cau Cau de Valdivia, luego de reprogramación de maniobra

29 de agosto de 2022
Luego de realizado con éxito el ajuste de cables en una de las gatas del sistema de levante del puente Cau Cau de Valdivia, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos pudo completar este lunes, la esperada trigésimo octava apertura programada del viaducto basculante, la cual debió reprogramarse en dos ocasiones.
El basculamiento pudo llevarse a cabo luego de superadas las pruebas de carga en el viaducto, las cuales fueron realizadas durante la noche del domingo último por la empresa Fe Grande S.A., que tiene a su cargo la operación de las aperturas programadas y la ejecución del proyecto de solución definitiva para el viaducto valdiviano.
Como en cada ocasión, la apertura de este lunes se inició con el cierre de los accesos al puente, por el barrio Las Ánimas y la Isla Teja, para luego realizar el alzamiento de tableros y registrar el paso de la embarcación Río Dulce III, que ingresó a los astilleros de la empresa Asenav, proveniente de la costa. Posteriormente, luego del descenso de los tableros, se reabrió el tránsito por el viaducto a las 12.15 horas, 30 minutos antes de lo inicialmente programado.
“Fueron jornadas de intenso trabajo este fin de semana, tanto para los equipos de la empresa Fe Grande como para nuestros profesionales de la Dirección de Vialidad, que coordinaron las labores de ajuste de cables en uno de los strand jack (gatas) del sistema de levante del puente, lo que impedía la óptima operatividad del mecanismo, y lo que también nos obligó a aplazar el basculamiento en dos oportunidades. Para nosotros como MOP sigue siendo lo más importante la conectividad que presta el puente, y hasta no tener la certeza de que el sistema de levante funciona sin problemas, no podemos efectuar basculamientos, lo que explica la reprogramación de las aperturas”, dijo la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta.
De acuerdo a la programación del MOP, se espera realizar dos nuevas aperturas durante septiembre próximo, en fechas que serán previamente informadas a la comunidad. A fines del mismo mes, se espera también el inicio de los trabajos de reparación definitiva del puente Cau Cau.