MOP de Los Ríos activó sus protocolos de alerta ante posible emergencia volcánica del Cordón Caulle

La seremi del MOP, Sandra Ili explicó que el principal foco está centrado en tema caminos, agua potable rural y medición de caudales, bajo la supervisión de las direcciones de Vialidad, Obras Hidráulicas y Aguas.

MOP de Los Ríos activó sus protocolos de alerta ante posible emergencia volcánica del Cordón Caulle

21 de junio de 2018
Preparados ante la eventualidad de una emergencia volcánica, se encuentran los equipos profesionales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, luego de que ayer el Comité Operativo de Emergencia Regional COE, liderado por el Intendente, César Asenjo, decretara alerta amarilla por la actividad sísmica registrada durante las últimas semanas en el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle.
En este sentido, siguiendo el lineamiento del Presidente Piñera, que ha instruido ser proactivos como servicios y anticiparse a las emergencias, el MOP activó todos los protocolos correspondientes para mantener la alerta y reunir toda la información necesaria abocada principalmente a tres frentes, como lo son caminos, agua potable rural y medición de caudales y cauces de agua, en la zona que eventualmente podría ser afectada por la emergencia.
“Luego de reunirnos con el COE interno del MOP formado por la Seremía y las direcciones de Vialidad, Obras Hidráulicas y Aguas. Revisamos los aspectos relativos a caminos, agua potable rural, cauces y medidas de niveles de agua. Respecto de Vialidad, liderado por Yenny Vega, ya se tienen los datos de rutas, y lo que se necesita es actualizar la capacidad de respuesta. En el tema APR, tenemos cuatro sistemas que podrían tener problemas por su captación superficial, para lo cual hemos tomado contacto con los respectivos comités, por medio de la directora de DOH, Carolina Zúñiga. Y relativo a Aguas, tenemos una estación de medición en Nilahue, y estamos trabajando para solicitar un equipo de apoyo a través del director regional, Carlos Saez”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.
En tanto, el coordinador del COE del MOP de Los Ríos, Javier Herrera jefe de la Unidad Técnica de la SEREMI dijo que, “de acuerdo a la alerta temprana preventiva decretada por ONEMI Los Rios , nuestro Ministerio de Obras Públicas entregara un estado de situación general de la infraestructura regional a cargo del MOP. En este sentido se han activado los Planes sectoriales que dispone el MOP y nuestros Directores y equipos técnicos ya han tomado conocimiento de la situación de alerta y están dispuestos con todos sus equipos profesionales ,y recursos si la emergencia lo requiere”.
Direcciones
En la Provincia del Ranco, la Dirección de Vialidad tiene actualmente tres contratos de conservación global de caminos, como son Ranco, Sur, Cordillera y Norte que esta pronto a adjudicar, además de contratos específicos de caminos rurales e indígenas. A esto se suman los equipos de la Administración Directa de Vialidad, los cuales están precisamente dispuestos en la zona del Ranco.
También se continua revisando el estado de los puentes en la zona, y la infraestructura de emergencia que el MOP tiene disponible.
Respecto de agua potable rural, existen 31 sistemas en las comunas de Lago Ranco, Futrono y Río Bueno, de los cuales cuatro sistemas están en mayor riesgo debido a su sistema de captación superficial. Estos son Caunahue, Riñinahue, Illahuapi y Curriñe.
En este sentido, la Dirección de Obras Hidráulicas ya ha tomado contacto con los respectivos comités APR, para ver las medidas de contingencia que se puedan adoptar.