MOP de Los Ríos explicó a vecinos de Isla Teja detalles del puente Cau Cau

La obra, que es financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas por un monto de 15 mil 767 millones de pesos, presenta actualmente un 5% de avance físico.

MOP de Los Ríos explicó a vecinos de Isla Teja detalles del puente Cau Cau

16 de marzo de 2012

Detalles de las faenas, horarios de trabajo, nuevos flujos de circulación y la posibilidad de instalar semáforos, fueron parte de los temas discutidos en la reciente reunión participación ciudadana, organizada por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos a través de la Dirección de Vialidad, en la cual se discutieron absolutamente todos los detalles que conciernen a las obras de construcción del puente Cau Cau y sus accesos, obra que actualmente presenta un 5% de avance físico.

La actividad estuvo encabezada por la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar, y en ella además de profesionales de Vialidad y representantes de la empresa Azvi S.A. que ejecuta el proyecto, participaron unos 60 vecinos de Isla Teja, quienes aprovecharon de aclarar sus dudas, principalmente por los posibles impactos que las obras del puente Cau Cau pueden causar a su diario vivir.

En este sentido, los vecinos consultaron por las fechas en que se intervendrán las calles en que se emplazará el proyecto, y los horarios de trabajo. Además, manifestaron su preocupación por el aumento de flujos vehiculares, por lo que solicitaron la instalación de semáforos en puntos de alto tráfico, como la rotonda de Avenida Los Robles en la ruta a Niebla.

Otro de los puntos que preocupa a los vecinos es el aumento de tránsito de camiones pesados que se generará una vez que el puente Cau Cau esté operativo, como asimismo que se respeten las normas de ruido de las máquinas que trabajan en la construcción del puente basculante, además de conocer sí el acceso al Parque Saval será modificado.

“Creo que ha sido una reunión muy provechosa, ya que se habló con claridad a los vecinos de Isla Teja sobre los detalles del proyecto, como las fechas de los trabajos de pavimentación en las calles, los cuales no afectarán el acceso al Parque Saval. Además, junto a la gente de empresa Azvi, recogimos todos los requerimientos de los vecinos, a fin de ver de qué manera les damos solución, como por ejemplo, el aumento en el tránsito de camiones y la posible instalación de semáforos”, enfatizó Heidi Machmar, seremi del MOP de Los Ríos.

Los trabajos

Producto de la instalación de servicios de alcantarillado, actualmente se registran cortes en calles que conectan con Avenida Los Lingues, los cuales se desarrollarán hasta abril próximo. En tanto, hasta mayo del presente año se extenderán las faenas de instalación del colector de aguas lluvias, mientras que las obras de repavimentación en esta zona se ejecutarán entre noviembre de 2012 y abril de 2013.

Actualmente, se trabaja en las labores de expropiaciones a los predios colindantes, además de faenas específicas como limpieza de fajas, escarpe y confección de plataformas con material granular en las cercanías del río Cau Cau. Asimismo, y de manera paralela, se desarrollan las obras de fundación de pilotes para el futuro puente.

Cabe recordar, que el proyecto es financiado con fondos sectoriales del MOP por un monto de 15 mil 767 millones de pesos, y de acuerdo a los plazos, la obra deben estar terminada a fines del año 2013.