Como un avance gigante en materia de dotación de servicios de agua potable rural, calificó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, la construcción de los 43 nuevos APR habilitados en la región en los últimos cuatro años; destacando que hace que en 2014 cuando se inició el actual Gobierno, los sistemas de agua potable rural en Los Ríos eran 75.
La valoración del fuerte incremento en materia de APR, fue hecha por el titular del MOP, en el marco de la Jornada Anual de Formación de Comités y Cooperativas de APR de Los Ríos, en la cual participaron cientos de dirigentes de distintas zonas rurales de la región, a fin de capacitarse en temáticas relativas al manejo y administración de los servicios de agua potable rural.
En total, los 43 nuevos sistemas construidos involucraron una inversión de fondos MOP aproximada de 30 millones de pesos, a lo que se sumaron aportes del Gobierno Regional, en tanto, la población beneficiada con las nuevas obras supera las 80.000 personas.
En este contexto, el seremi Jorge Alvial destacó que, “hemos tenido un crecimiento bastante significativo en cuanto a agua potable rural en la región, y nos pareció importante destacarlo en la jornada anual de comités APR, para fortalecer sus capacidades y gestión. El incremento en este sentido, nos permitió pasar de 75 a 118 sistemas, es decir, pasamos a tener 43 APR nuevos en cuatro años, además de otras 7 ampliaciones de obras ya existentes y una serie de estudios hidrogeológicos para futuras obras, que han permitido levantar una cartera importante de proyectos para seguir avanzando en materia de agua potable rural. Todo este progreso implica un fortalecimiento de la relación entre la sociedad civil y el mundo rural con el Estado, a través de estas obras APR, porque como Gobierno consideramos que es una obligación dotar a los vecinos de la zonas apartadas del principal servicio básico como lo es el agua potable”.
Nuevos sistemas
Entre los principales sistemas APR construidos y ampliados en la Provincia del Ranco se cuentan Auquinco, Tralcao, Choroico, Las Pataguas, Los Leones y Rofuco Alto en La Unión; Curralhue Chico, Cayurruca, Boquial, Los Copihues, Marriamo y Curaco en Río Bueno; Puerto Las Rosas y Pellinada Grande-Las Quinientas en Futrono e Ignao y Pitriuco en Lago Ranco.
Por su parte, en la Provincia de Valdivia, destacan los nuevos sistemas de Chaihuín en Corral; Malalhue en Lanco, Manao, Santa Rosa Grande, Santa Rosa Chica y El Maitén en Paillaco; Tralcao en Mariquina; Las Huellas, Colo Colo, Pancul en Los Lagos, Coz Coz y Ancacomoe en Panguipulli y El Arenal, Cayumapu y Cabo Blanco en Valdivia.