MOP dispone plan de contingencia en Ruta Valdivia-Mariquina con motivo de Fiestas Patrias

Medidas serán implementadas por empresa Azvi Pichoy, a cargo de la repavimentación del tramo Valdivia-Pelchuquín, a fin de responder ante cualquier emergencia en la vía.

MOP dispone plan de contingencia en Ruta Valdivia-Mariquina con motivo de Fiestas Patrias

16 de septiembre de 2014

A fin de controlar mejor los flujos de tránsito y preveer cualquier emergencia en la Ruta T-202 Valdivia-Mariquina, con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias; la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y la empresa Azvi Pichoy, a cargo del proyecto de repavimentación del tramo Valdivia-Pelchuquín, dieron a conocer su plan de contingencia para afrontar los días de celebraciones, que tendrá vigencia entre el 17 y el 21 de septiembre.

Así lo informaron los seremis del MOP y Transportes de Los Ríos, Jorge Alvial y Paz de La Maza y director regional de Vialidad, Juan Mancilla, quienes recorrieron los 28 kilómetros del proyecto en una visita inspectiva.

El objetivo del plan es enfrentar de manera oportuna y eficiente la ocurrencia de cualquier emergencia a lo largo del contrato, tanto en lo que se refiere a accidentes de tránsito, como daños de señalética o posibles obstáculos en la ruta. Esto, a fin de evitar accidentes de tránsito e interrupciones al normal desplazamiento de los flujos vehiculares.

Entre las medidas que se adoptarán se cuenta la mantención de señalética y flechas direccionales, el recambio de baterías en caso de cortes de tránsito, el recambio de señalética defectuosa y la limpieza de las barreras móviles. En tanto, en caso de accidentes de tránsito, junto a las coordinaciones inmediatas con carabineros y los servicios de asistencia pública, se procederá a reparar en forma expedita la señalización vial y las condiciones estructurales del camino.

En el caso de caída de objetos a la ruta, como árboles u otros provenientes de usuarios, se retirarán rápidamente a fin de despejar el camino, informando a carabineros de ser necesario el apoyo técnico. Para los vehículos que queden en panne, se coordinará de inmediato la maquinaria respectiva para su retiro, y la instalación de conos y señales de advertencia; como asimismo se dispondrá de paleteros que ayuden al control de tránsito.

“Revisamos las condiciones en que se encuentra la obra, en lo que dice relación con señalética, la seguridad y toda la logística que va a implementar la empresa con motivo de fiestas patrias. Necesitábamos evaluar, dado la mayor afluencia de vehículos de ingreso y salida a Valdivia, las condiciones principales respecto a cómo se van a abordar los cortes, el trabajo con banderilleros, los procesos ante posibles contingencias y la buena disposición de señalética, tanto de día como de noche. El objetivo de la empresa y del MOP, es que durante estos días que esperamos una mayor carga vehicular en la ruta, todo funcione de la mejor forma”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

A su turno, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Paz de La Maza dijo que, “la empresa que está a cargo del mejoramiento de la ruta ha implementado medidas de contingencias que permiten tener un tiempo de reacción mínimo ante la ocurrencia de cualquier eventualidad, que esperamos no sucedan, pero ante esto hay que estar precavidos por si fuese necesario. En este contexto hay que destacar además los esfuerzos por acortar los tiempos de espera en los cortes que hay en la ruta, para que el ingreso y salida a Valdivia sean expeditos”.

Cortes en la Ruta

A lo largo del contrato se cuentan tres cortes producto de los trabajos (desde Mariquina a Valdivia). El primero, se ubica en el ingreso a Pelchuquín entre los kilómetros 16 y18, el segundo en el sector de Lácteos Valdivia entre los kilómetros 25 y 26, mientras que el tercero se encuentra en el sector de Cayumapu, entre los kilómetros 28 y 29. Todos los cortes están controlados por paleteros de la empresa Azvi Pichoy, y el promedio de espera en cada uno es relativo, con un promedio entre 5 y 8 minutos.

En caso de cualquier denuncia de emergencia o situación anómala en la ruta, los usuarios se deben comunicar al Departamento de Prevención de Riesgos de la empresa Azvi Pichoy, al número 81596220.