Para agosto próximo el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, espera adjudicar la construcción de la segunda barcaza, que recorrerá el track lacustre entre Futrono y la Isla Huapi, a fin de mejorar la capacidad del transporte, además de elevar las condiciones de seguridad, para los usuarios que a diario se desplazan por el lago Ranco.
La noticia fue dada a conocer en terreno por las seremis de Obras Públicas, Sandra Ili y de Transportes, Marcela Villenas; el alcalde de Futrono, Claudio Lavado y el director de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo, quienes explicaron a la comunidad isleña que el proyecto se encuentra actualmente en evaluación de propuestas, para luego adjudicar la obra; que tendrá un presupuesto de 2.500 millones de pesos proveniente de fondos MOP.
La futura embarcación tendrá el doble de capacidad de la nave Epu Huapi, que recorre actualmente el lago Ranco. Esto, porque se contempla una nueva barcaza con capacidad de transporte de 120 pasajeros (hoy 40), 80 de los cuales podrán viajar sentados, mientras que su infraestructura permitirá transportar cuatro vehículos (hoy dos).
“Estamos trabajando para mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos de la región, sobre todo en los lugares más apartados. En la Isla Huapi cuesta mucho más alcanzar el desarrollo en cuanto a conectividad, ya que para sus vecinos el lago y la barcaza son su carretera. El Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera nos ha mandatado estar en terreno con las comunidades, y eso hemos hecho en Isla Huapi. Estamos en proceso de licitación de una nueva y moderna barcaza, que va a doblar la capacidad de la actual con condiciones óptimas de seguridad, con un cupo aproximado para 120 personas y 4 vehículos”, destacó la seremi del MOP, Sandra Ili.
En tanto, el director de la Escuela Rural de Isla Huapi y representante de los vecinos, Víctor Anchimil dijo que, “hay una satisfacción enorme en nuestra comunidad, por la buena noticia que nos han dado la seremis del MOP, Sandra Ili y de Transportes, Marcela Villenas y nuestro alcalde, Claudio Lavado. Nos informaron sobre la construcción de una nueva barcaza, y que ya se llamó a la licitación por lo que estamos a la espera de que comience la obra, para en un año más si Dios quiere, poder ver navegando la nueva barcaza que se va a construir en la ribera del lago en Futrono”.
La segunda nave para la isla operará conectando los terminales lacustres de Futrono, Puerto Norte y Puerto Sur en Isla Huapi.
Entre las principales características de la nueva embarcación, se cuentan sus 28 metros de eslora (largo total) y 7 metros de ancho, considerando además un calado de 1.6 metros y una velocidad de navegación de 10 nudos.
Carena Epu Huapi
Las autoridades también informaron acerca del proceso de mantención mecánica que debe cumplir la barcaza Epu Huapi, desde el 25 de agosto y durante 30 días; período en donde será reemplazada por la nave Doña Fran, cumpliendo así el requerimiento de los vecinos.
Este procedimiento toma especial relevancia considerando que es exigido por el Ministerio de Transportes, a través de su contrato, con el objetivo de velar por la seguridad de los pasajeros y el correcto funcionamiento del servicio.
La barcaza Epu Huapi, que actualmente entrega el servicio de conectividad subsidiada entre Isla Huapi y Futrono, beneficia a más de 500 personas con 20 salidas a la semana en temporada baja, cifra que aumenta a 32 durante el verano manteniendo durante todo el año tarifas diferenciadas para los habitantes del sector.
“El proceso de carena de la barcaza Epu Huapi comenzará el 25 de agosto, sin embargo, como Gobierno hemos trabajado para garantizar la conectividad de los vecinos, por lo que dispondremos de la barcaza Doña Fran, una nave de similares características que la saliente, tal como nos lo solicitó la comunidad. Este período de mantención es imprescindible para el buen funcionamiento del recorrido subsidiado por el Ministerio de Transportes, y principalmente para resguardar la seguridad de sus pasajeros a la espera de la llegada de la nueva barcaza que hoy anunciamos con el MOP”, dijo la seremi de Transportes de Los Ríos, Marcela Villenas.