MOP espera licitar antes de fines de año, proyecto que permitirá concluir mejoramiento de Ruta Bocatoma-Coñaripe, abandonada en 2017

Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, ya elaboró proyecto que aborda el tramo pendiente en la ruta perteneciente a la comuna de Panguipulli.

MOP espera licitar antes de fines de año, proyecto que permitirá concluir mejoramiento de Ruta Bocatoma-Coñaripe, abandonada en 2017

26 de septiembre de 2018
A la espera poder licitar el tramo pendiente en el proyecto de mejoramiento vial de la Ruta 203-201 CH Bocatoma-Coñaripe, se encuentra actualmente la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, luego de terminar la elaboración de un proyecto, que aborda los trabajos que quedaron abandonados por la empresa Ingeproc Spa, que tenía a su cargo el contrato antes de declararse en quiebra en junio del año 2017.
En este sentido, desde el MOP se explicó que debido al abandono de la obra vial, se procedió a realizar una liquidación anticipada del contrato con una recepción única, que permitió identificar las obras que quedaron pendientes, y así generar un nuevo proyecto para licitar el tramo final, para lo cual se espera el respectivo decreto de parte del MOP.
“Como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera hemos estado pendientes de poder agilizar una solución para este proyecto, el cual estaba en una situación de completo abandono cuando asumimos esta gestión en Obras Públicas, en marzo pasado. Luego de que la empresa se declarara en quiebra durante la administración anterior, los grandes perjudicados han sido los vecinos de Panguipulli, que ven mermada su conectividad vial. Sin embargo, y a pesar de que estos procesos son extensos, para poder retomar las obras, destacar que ya contamos con un proyecto para poder ejecutar el tramo final, el cual esperamos licitar antes del fines del presente año, para así poder cumplir el compromiso de dar una solución a esta obra”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Sandra Ili.
La iniciativa, hasta antes de la quiebra de la empresa, presentaba un avance físico aproximado de 90%, y su presupuesto inicial era 7.233 millones de pesos, de los cuales se pagaron 6.575 millones. En tanto, el presupuesto calculado por el MOP para terminar el proyecto asciende a los 1.700 millones de pesos.