Se acabó la espera para los vecinos de la localidad de Choroico, en la comuna de La Unión, porque recientemente se iniciaron los trabajos de ampliación y mejoramiento del antiguo sistema de agua potable rural de la zona, que permitirá la conexión a la red de un total de 117 nuevas familias.
El proyecto es financiado y ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 654 millones de pesos, lo que posibilitará extender la actual red de distribución a 15 kilómetros, y ampliar las conexiones domiciliarias a un total de 327.
Los detalles del proyecto fueron expuestos en una reunión de participación ciudadana encabezada por el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, los seremis de Obras Públicas, Jorge Alvial y de Gobierno, Marco Leal, además de los concejales de La Unión, Orlando Soto, Herty Báez, Mario Cumián y Felipe Cañoles.
“Esta es una de las inversiones más importante con respecto a proyectos APR en la región, considerando fondos sectoriales de Obras Públicas. Esto, nos compromete mucho con esta obra, porque no sólo va a aportar con agua potable en cantidad y calidad para los vecinos de Choroico, sino que además va a permitir facilitar el acceso a otros servicios básicos, como comercio y otros emprendimientos que se están esperando desde hace mucho tiempo. El encargo de la Presidenta, Michelle Bachelet ha sido priorizar los proyectos de este tipo, dotando a las comunidades aisladas de servicio básicos, para así trabajar en el cumplimiento de uno de los principales lineamientos de Gobierno, en el sentido de acortar las brechas sociales”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
La ampliación del APR considera la habilitación del sondaje existente para una demanda proyectada de 20 años. El agua captada será impulsada mediante una bomba sumergible para su tratamiento y posterior almacenamiento. También se contempla la construcción de un nuevo estanque elevado para regulación y distribución y la habilitación de un estanque metálico de 25 metros de altura, con una capacidad de 75 metros cúbicos, además de sistemas de desinfección y filtro de abatimiento.
La empresa a cargo del contrato es la Constructora Schwerter Asociados y el plazo de ejecución vence en enero del año 2017.