Este martes se inician los trabajos de reparación del importante socavón que se produjo en julio pasado en la Ruta T-35 Antilhue-Valdivia, producto de las intensas lluvias registradas en invierno. Así lo informó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien recorrió el contrato e inspeccionó la zona donde se registró la emergencia, la cual será reparada en un plazo estimado de un mes y medio.
En este sentido, Machmar recalcó que la empresa a cargo del proyecto OHL, ya tiene listo el plan de intervención que permitirá recuperar la faja derrumbada, y completar la reconstrucción de parte del muro lateral caído en julio pasado, y que desde esa fecha ha obligado a mantener en la zona de emergencia, un tránsito controlado por bandereros.
“Siempre se habló de que la reconstrucción del muro necesitaba de buenas condiciones climáticas para su ejecución. Y ahora que el tiempo ha mejorado, el MOP decidió iniciar cuanto antes el proyecto de reconstrucción del muro y la media calzada derrumbada. La nueva muralla lateral será más alta y estará reforzada con un mejor sistema de soporte y deslizamiento de aguas subterráneas, que fueron las que precisamente provocaron el colapso del anterior muro”, dijo la titular de Obras Públicas en Los Ríos, Heidi Machmar.
Resto de la Ruta
A pesar de la dificultad producto de la emergencia, el resto del proyecto, ejecutado y financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas por un monto de 11 mil millones de pesos, sigue adelante y con un avance físico superior al 92%, por lo que se estima que la iniciativa en su totalidad, estará terminada a fines del presente año.
“Nosotros teníamos administrativamente este contrato para cierre en abril de 2014, pero esperamos terminarlo entre octubre y noviembre próximo, y en ese sentido, la reparación del socavón no afectará el plazo final de entrega del proyecto. Además, ya se iniciaron los trabajos de demarcación de la ruta, y posteriormente comenzará la instalación de las tachas reflectantes, que junto a toda la señalética dispuesta, mejorará ostensiblemente las condiciones de seguridad y transitabilidad de la ruta” dijo la seremi, Heidi Machmar.
La misma empresa a cargo del contrato, OHL se encargará de reparar el socavón, por lo que el presupuestado total del contrato no se verá incrementado.