Elevar las condiciones de operatividad del aeródromo Los Maitenes del sector Tierra Vieja, es el objetivo del recientemente inaugurado proyecto de instalación de un nuevo sistema de iluminación para la terminal aérea, que beneficia a las comunas de La Unión y Río Bueno. La obra fue financiada y ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Aeropuertos, con una inversión de 155 millones de pesos.
La iniciativa, junto con permitir la realización de vuelos nocturnos en condiciones de seguridad, ayudará a que en la Provincia del Ranco estén mejor preparados ante la eventualidad de una emergencia médica, incendios forestales o desastres naturales.
La puesta en marcha del sistema de iluminación estuvo presidida por el intendente, César Asenjo; la directora nacional de Aeropuertos del MOP, Claudia Carvallo; los alcaldes de La Unión, Aldo Pinuer y de Río Bueno, Luis Reyes; la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili y el director regional de Aeropuertos, Johnny Herrera, además de otras autoridades regionales y la directiva y socios de los clubes aéreos de la zona.
“Este sistema de iluminación va a dar una mejor condición de operaciones durante las 24 horas del día, y va a prestar servicios que son muy importantes, tanto en casos de emergencia como en evacuaciones aeromédicas, respuestas contra incendios y otras catástrofes naturales que puedan producirse. Para el Gobierno del presidente, Sebastián Piñera es fundamental mejorar la conectividad de todo tipo, incluida la aeroportuaria. Es por eso que hay destacar los proyectos que está poniendo en marcha el MOP en Panguipulli, La Unión y Corral, para mejorar las condiciones de infraestructura de la red de aeródromos”, dijo el intendente, César Asenjo.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili dijo que, “estamos trabajando para fortalecer una red de aeródromos menores en comunas, que tienen una importancia estratégica para mejorar la conectividad aeroportuaria de la región. En ese sentido, las ayudas visuales que se han dispuesto en Los Maitenes son muy importantes para que la Provincia del Ranco tenga la opción de recurrir a vuelos de emergencias en casos de necesidad. A futuro, además esperamos poder materializar un proyecto para asfaltar la pista en este aeródromo, para que así las operaciones aéreas puedan hacerse más frecuentes y en mejores condiciones de seguridad”.
Sistema de iluminación
El proyecto contempló el suministro e instalación de un sistema de ayudas visuales, portátiles con 60 luces, además de un panel solar y una accionador remoto desde el sistema de radio, para la realización de operaciones de vuelo nocturnas. En el detalle se consideran luces de pista, luces de rodajes y luces de aproximación.
A esto se suman dos catavientos, con un control remoto autónomo incorporado al sistema de acción de las luces en pista; además de un carro de arrastre para el transporte del sistema lumínico.
La pista del Aeródromo Los Maitenes posee un largo de 700 metros por 18 de ancho.