Una inversión de 10 mil millones de pesos y la construcción de 16 proyectos de infraestructura portuaria como muelles, miradores, rampas, botaderos de embarcaciones menores y mobiliario urbano, es lo que considera habilitar entre los años 2015 y 2019 el denominado “Plan río Bueno”, desarrollado y financiado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, que tiene como objetivo central mejorar las condiciones del cauce para el acceso de la comunidad.
El detalle del plan fue presentado en La Unión por la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas, en una ceremonia que además contó con la presencia de los intendentes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Egon Montecinos y Nofal Abud, respectivamente, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto birregional.
También estuvieron presentes la senadora, Ena Von Baer, los diputados por el distrito 54, Enrique Jaramillo y Gonzalo Fuenzalida y los alcaldes de las comunas beneficiadas con el plan, María Angélica Astudillo de La Unión y Luis Reyes de Río Bueno, como asimismo representantes de los municipios de San Juan de La Costa y San Pablo, pertenecientes a la región de Los Lagos.
El objetivo es la revitalizar el borde ribereño del río Bueno, cuya actividad durante el siglo XX trajo consigo un importante auge económico, dinamismo que se busca recuperar con esta millonaria inversión.
“El plan permitirá proveer de obras como muelles, miradores, y rampas para embarcaciones menores. Esto, para poner en valor la historia del río, revitalizando su identidad como cauce navegable y fomentando la contemplación de la naturaleza en sus riberas. Con esta iniciativa beneficiamos a dos regiones hermanas con gran tradición junto al río; cuyos mismos ciudadanos y autoridades levantaron el plan junto a nuestros profesionales, para así poner en valor nuevamente al río Bueno”, dijo la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas.
Por su parte el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos dijo que, “este proyecto es un reconocimiento a nuestro patrimonio, a nuestra riqueza natural y a la importancia del río Bueno con sus características navegables. Es un reconocimiento a la Provincia del Ranco y a las comunas que se configuran en torno a este río; por tanto, las iniciativas de este plan de la Dirección de Obras Portuarias son tremendamente positivas; y nos ayudarán para mejorar la infraestructura y poder potenciar el turismo, y nuestro patrimonio cultural y hereditario”.
A su turno, el diputado Enrique Jaramillo también valoró el proyecto. “Nací en esta zona admirando la belleza del río Bueno, pero hoy sólo quedan recuerdos de antiguos vapores que navegaban por el cauce. Por muchos años solicitamos con los alcaldes que se invirtiera en recuperar la navegabilidad del río Bueno, para generar paseos y costaneras, que sin duda, permitirán el desarrollo económico en esta zona, especialmente el turismo”.
La mirada regional del MOP la entregó el seremi de Los Ríos, Jorge Alvial. “Toda la infraestructura incluida en el plan mejorará el desarrollo económico y en definitiva, la calidad de vida de los habitantes que viven junto a las riberas del río Bueno. Estos proyectos permitirán recuperar la conectividad fluvial, a través de un embarque y desembarque seguro, proporcionando facilidades para el turismo, los deportes náuticos y la contemplación de la naturaleza y la fauna presentes”.
Detalles de la iniciativa
El “Plan de Infraestructura para el Río Bueno”, además de la construcción planificada de infraestructura como muelles, rampas de acceso y miradores, contempla la habilitación de otras obras de mejoramiento en balnearios, con elementos de mobiliario urbano, iluminación artificial, bajadas de playa con acceso universal, construcción de veredas, senderos y áreas verdes.
Cabe destacar, que próximamente se realizará un proceso de participación ciudadana en cada una de las comunas beneficiadas, para afinar así los detalles de cada proyecto.