MOP Los Ríos mejoró acceso sur a Parque Nacional Villarrica

La reserva natural cuenta de ahora en adelante con un área de administración en su acceso sur, cuyas dependencias serán mantenidas por personal de Conaf durante todo el año.

MOP Los Ríos mejoró acceso sur a Parque Nacional Villarrica

29 de abril de 2013

Conforme por el trabajado realizado se mostró el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes en lo que respecta a las obras de mejoramiento que la Dirección de Vialidad del MOP realizó en el camino de acceso al Parque Nacional Villarrica, cuya entrada sur pertenece a la Región de Los Ríos, específicamente a la comuna de Panguipulli.

Esto, en el marco de la inauguración del área de administración del acceso sur al Parque Villarrica, actividad encabezada por el intendente regional, Henry Azurmendi, el director nacional de Conaf, Eduardo Vidal, el alcalde de Panguipulli, René Aravena y los seremis de Obras Públicas, Ariel Fuentes y Agricultura, Juan Enrique Hoffmann.

Los arreglos que realizó el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos consistieron en la mejora de las condiciones de transitabilidad de un total de 4 kilómetros, desde el acceso sur al Parque Nacional, que se inicia en la localidad de Coñaripe, comuna de Panguipulli. Posteriormente, la ruta se extiende atravesando la Reserva Nacional Villarrica hasta llegar al sector de Palguín Alto, en la Región de la Araucanía.

“Estamos especialmente satisfechos de poder colaborar con el mejoramiento del acceso sur del Parque Nacional Villarrica, el cual se emplaza en un lugar único, de alta vegetación montañosa que está dominado por bosques de diferentes especias arbóreas, las que constituyen un gran atractivo desde el punto de vista turístico. Los trabajos que realizamos como MOP tienen el objetivo de unir de mejor manera a ambas regiones, permitiendo con ello un encadenamiento productivo que se liga al ecoturismo, cuyas posibilidades de crecimiento se limitaban con una ruta en mal estado”, dijo Ariel Fuentes, seremi del MOP de Los Ríos.

A su turno, el intendente regional, Henry Azurmendi recalcó la importancia del trabajo realizado en el parque, “aquí se juntan dos elementos importantes para el desarrollo integral de nuestra Región de Los Ríos; como lo son la conservación de nuestros recursos naturales y el fortalecimiento de la beta turística, que finalmente colabora con la economía local de cientos de personas que viven en torno a estos lugares prioritarios de protección de la biodiversidad”.

Cabe destacar, que desde fines del año 2011, la porción sur del Parque Nacional Villarrica cuenta con un equipo de tres guardaparques que cumplen las funciones de patrullaje, resguardo del área y control y registro de visitantes. Adicionalmente también se construyó una guardería.

Actualmente, la portería fue ampliada y está en condiciones de ser habitada por el equipo de guardaparques, por lo tanto, el sector posee desde ahora presencia humana permanente ejerciendo labores de protección del área.