Satisfacción existe al interior del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, luego del anuncio dado a conocer el reciente fin de semana por el senador, Carlos Larraín con respecto a la futura materialización del proyecto que permitirá dotar de una doble vía a la Ruta T-202 Valdivia-Mariquina, el cual será financiado con fondos sectoriales del MOP, evitando de este modo entregar la iniciativa a una concesión privada, lo que permite descartar la instalación de un peaje.
Al respecto, el director regional de Vialidad, Ariel Fuentes recordó que en virtud del futuro proyecto de construcción de la doble vía de acceso a Valdivia, el segundo semestre del presente año (aproximadamente en septiembre) el MOP iniciará la reposición del tramo entre Valdivia y Pichoy, en una extensión de 28 kilómetros, lo que permitirá proyectar el ancho de faja a fin de construir posteriormente la doble vía.
“Lo importante es que el punto de partida para la doble vía a Valdivia se marcará con la puesta en marcha de la repavimentación del tramo Valdivia-Pichoy, que se ejecuta el próximo semestre, ya que este proyecto permitirá aumentar la plataforma y el ancho de faja necesario para ampliar la calzada, a fin de que posteriormente cuando se desarrolle el diseño definitivo de la doble vía, ya se cuente con este avance que será fundamental para agilizar la construcción de la doble calzada”, dijo Ariel Fuentes.
En este sentido, de acuerdo a lo que precisó el director regional de Vialidad del MOP, ya se está trabajando para levantar el proyecto de inversión para el estudio de la doble vía, a fin de presentar la ficha al Ministerio de Desarrollo Social para obtención del RS. Luego y con la iniciativa aprobada se incluirá la etapa de diseño en la cartera de proyectos MOP de la Región de Los Ríos. El mencionado diseño de ingeniería, por la magnitud de la obra, debiera extenderse por dos años, por lo que en el año 2016 se podría comenzar la ejecución de la doble calzada por etapas, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
Voluntades
Desde el punto de vista de la gestión para la consecución de esta esperada iniciativa, Ariel Fuentes valoró el hecho de que la comunidad valdiviana y de la región, apoyada por parlamentarios y autoridades locales, se haya organizado para exigir una doble vía sin peaje entre Valdivia y Mariquina.
“Hay que destacar, sin duda, la energía con la que la comunidad organizada solicitó la construcción de la doble calzada sin peaje, porque esta lucha finalmente fue exitosa. Pero el principal responsable de que este esperado proyecto se haya aprobado es el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, ya que el reciente fin de semana a través de la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva se tomó la decisión de aprobar esta iniciativa, que será financiada por el Estado (a través del MOP), teniendo en cuenta lo importante que era para el desarrollo de Valdivia y la región de Los Ríos en general. Además, no podemos olvidar que la principal gestora para que este proyecto se apruebe fue nuestra seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, quien trabajó decididamente para convencer a las autoridades a nivel central que esta iniciativa era necesaria”, dijo Ariel Fuentes.