Entregar un servicio de mejor calidad a sus vecinos y seguir consolidando a Curiñanco como destino turístico, es el objetivo del proyecto de mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua Potable Rural (APR) de la localidad costera de Valdivia, iniciativa que financia y ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, gracias a una inversión de 285 millones de pesos.
El proyecto permitirá la entrega agua potable a un total 410 viviendas, para lo cual se consideran una serie de trabajos, como el reemplazo de las redes de distribución e impulsión existentes, el mejoramiento del sistema de captación y la construcción de nuevas instalaciones y casetas que posibilitan un mejor tratamiento del agua, antes de llegar a los beneficiarios.
En la actualidad, las obras presentan un avance físico de 27% y por estos días se trabaja en la reconstrucción de las casetas y el reemplazo de la tubería en la red de distribución, labores que se han llevado adelante a pesar de las inclemencias del tiempo en invierno.
“El mejoramiento de este APR es uno de los proyectos más significativos para el MOP de Los Ríos, ya que el crecimiento de Curiñanco en los últimos años hacía muy necesario que se ampliara el sistema. Esta localidad es uno de los destinos turísticos preferidos por los turistas que llegan a Valdivia cada verano, y en ese sentido, resulta fundamental contar con un sistema de agua potable eficaz y moderno, para mejorar la oferta turística de la zona”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien inspeccionó en terreno los avances del proyecto en compañía de los dirigentes beneficiarios de la obra.
A su turno, el presidente del Comité APR de Curiñanco, Patricio Ulloa dijo que “este es un tremendo bien para toda nuestra comunidad, porque vamos a entregar un mejor sistema de agua potable a nuestras familias, y vamos a poder extender nuestro comité y atender de mejor manera a los turistas que llegan a visitarnos todos los años, porque acá la masa flotante casi se cuadriplica todos los veranos”.
La iniciativa considera el mejoramiento del pozo de acumulación y la caseta de cloración, además de la reconstrucción del estanque semienterrado y las obras eléctricas necesarias para el funcionamiento del sistema. A su vez, entre las redes de impulsión y distribución se incluye el reemplazo de más de 2.200 metros de nuevas tuberías.
La empresa a cargo del proyecto es la Constructora Sergio Mora y el plazo para la finalización del contrato vence en diciembre del presente año.