MOP mejoró caminos indígenas en Lanco y Máfil

Trabajos se enmarcaron en el Plan de Infraestructura para Comunidades Indígenas puesto en marcha y financiado con fondos del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.

MOP mejoró caminos indígenas en Lanco y Máfil

24 de agosto de 2012

Terminados y con un buen estándar se encuentran los nueve caminos indígenas que recientemente fueron mejorados en las comunas de Lanco y Máfil, gracias al denominado “Plan de Infraestructura para Comunidades Indígenas”, puesto en marcha por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección Regional de Vialidad.

En total se trata de aproximadamente 12 kilómetros de intervención en caminos que conectan a distintas comunidades indígenas, tanto en Lanco como en Máfil, obra financiada y ejecutada con fondos sectoriales del MOP, gracias a una inversión de 295 millones de pesos.

En Lanco los trabajos se desarrollaron en los caminos de Chosdoy con 2 mil 840 metros, Panguinilahue 1 con 2.550 metros, Panguinilahue 2 con 1.570 metros, Celestina Paillanao con 2.400 y Catricura con otros 700 metros.

En tanto, en Máfil se mejoró el camino Chiguao Chico con 425 metros, y los caminos Kimay Mapu 1,2 y 3 con una extensión total de 1.700 metros.

“Para el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera es fundamental que el Ministerio de Obras Públicas promueva la integración gradual de nuestras localidades más aisladas, y en el caso de la región de Los Ríos esto sucede con nuestras localidades indígenas. Acá no se trata de megaproyectos ni grandes inversiones, sin embargo, para los vecinos de estos lugares que antes transitaban por rutas con mucha tierra en verano y barro en invierno, el hecho de contar con caminos mejorados incide directamente en elevar su calidad de vida”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar.

Trabajos

La intervención de los diferentes caminos consideró la ejecución de una carpeta de rodado granular, incluyendo saneamiento transversal con trabajos de suministros y colocación de material granular, conformación de plataformas, excavaciones, limpieza de fajas, compactación de terraplenes y obras de drenaje, como alcantarillas y construcción de fosos.