MOP mejoró estándar de transitabilidad de importante tramo de la Ruta Lanco-Malalhue

Proyecto fue ejecutado y financiado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos. La obra permitió mejorar deteriorado ruta, en un tramo que comprende 2.5 kilómetros.

MOP mejoró estándar de transitabilidad de importante tramo de la Ruta Lanco-Malalhue

30 de noviembre de 2016
Una pista totalmente mejorada es el resultado del término del proyecto de repavimentación, de un importante tramo de la Ruta 203 CH Lanco-Malalhue, que hasta antes de la ejecución de estos trabajos, presentaba evidentes problemas debido al mal estado de la pista, lo que generaba riesgo de accidente de tránsito.
Los trabajos y el nuevo estándar que presenta el tramo Lanco-Malalhue, fueron verificados en terreno por el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, quien destacó que el proyecto, financiado y ejecutado por el MOP a través de su Dirección de Vialidad, fue una de las prioridades para el presente año, debido al deteriorado estado de la pista.
El proyecto de mejoramiento vial contempló la repavimentación, por medio de una conservación específica, ya que la carpeta de rodado de concreto asfáltico presentaba muchos baches y eventos, lo que hacía imposible conservarlo mediante bacheos asfálticos superficiales, ni tampoco poder recurrir a la aplicación de sellos asfálticos, debido a que las condiciones antes mencionadas generarían una solución insuficiente y de una vida útil muy corta.
Ante esto, la solución adoptada fue la realización de un recapado con concreto asfáltico sobre lo existente, absorbiendo así deformaciones y hundimientos, lo que permitió generar las condiciones de transitabilidad más seguras.
“La verdad que es evidente el mejor estándar que presenta esta Ruta 203 CH que posteriormente se convierte en la misma Ruta Internacional Choshuenco-Puerto Fuy, terminando en la conexión con el Paso Internacional Hua Hum, donde se hace accede a la barcaza del mismo nombre. Acá antes teníamos un problema importante de deterioro, por lo que se priorizó la realización de un proyecto de solución, que fuera más allá de las conservaciones rutinarias que realiza nuestra Dirección de Vialidad, debido al nivel de deterioro existente y también teniendo en cuenta el alto tráfico de este vía, que se acentúa durante la época estival. Verificamos el buen estado de los trabajos, lo que hoy nos permite contar con un tramo mucho más seguro entre Lanco y Malalhue”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
El proyecto abordó el mejoramiento de dos tramos los cuales presentaban mayor deterioro; el primero entre los kilómetros 6,7 y 7,6; y el segundo, entre los kilómetros 15,8 y 17,5, totalizando un total de 2.444 metros.