Mejorar la infraestructura portuaria para potenciar los atributos turísticos de la zona y revitalizar la navegabilidad del río Bueno, son los objetivos del proyecto de mejoramiento del puerto Trumao, en la comuna de La Unión; iniciativa financiada y ejecutada por el MOP de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Portuarias, considerando una inversión de 147 millones de pesos.
La puesta en marcha del proyecto quedó sellada con la colocación de su primera piedra, en un acto encabezado por la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti; el diputado por el distrito 53, Enrique Jaramillo; el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, el director regional de la DOP, Ricardo Trigo y los consejeros regionales, Elías Sabat y Armando Quezada.
La nueva infraestructura brindará una conectividad más efectiva y eficiente en la ribera norte del río Bueno, además de un borde río más ameno y acogedor para los turistas y habitantes de las localidades cercanas a Trumao.
“Estuvimos poniendo la primera piedra de este proyecto que es emblemático, dentro de un Plan de Desarrollo que tiene un contexto histórico para recuperar los tramos y espacios navegables del río Bueno. Acá en Trumao, ya habíamos hecho parte del proyecto con la recuperación del muelle en su conjunto. Ahora, con esta nueva obra queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector, para invitar también a chilenos y extranjeros a recorrer el río Bueno. Este proyecto generará además, un nuevo espacio público para realizar actividades recreativas y de encuentro social”, dijo la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas.
En tanto, la presidenta de la Red de Turismo de Trumao, Isabel Cárdenas dijo que, “nosotros como asociación hemos trabajado como una institución organizada para fortalecer todo un territorio conectado por el río Bueno. Respecto a las obras que se han desarrollado, hemos sido parte vinculante de los proyectos. Creemos en esta forma de trabajo, porque la gente que vive en un territorio siempre tiene algo que decir y que aportar, sobre todo, cuando una fuente de agua tan importante para nosotros, como lo es nuestro río, está siendo intervenida”.
Nueva infraestructura
Entre los trabajos que se ejecutarán, se cuenta el alargue de la rampa, lo que impedirá que el bajo nivel de las aguas, característico de los períodos estivales, sea un problema para el arribo de embarcaciones. El proyecto también incluye la habilitación de un sendero que conformará el paseo del borde río. Además, para acceder a la playa se dispondrá un deck o sendero de madera, que en sus dimensiones y pendientes seguirá la normativa recomendada por SENADIS, a fin de asegurar el acceso de personas con movilidad reducida.
El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Austral Patagonia SPA, y el plazo para concluir los trabajos vence a fines de junio del presente año.