En marcha desde la semana pasada se encuentran los trabajos de reparación de la Ruta Choshuenco-Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, faenas que ejecuta y financia el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, a fin de mejorar las condiciones de transitabilidad del camino, cuyo deficiente estado originó hace una semanas la toma de la ruta por parte de los vecinos de Neltume.
En este contexto, también se produjo la firma del protocolo de acuerdo entre el intendente regional, Henry Azurmendi y los representantes del Movimiento Social de Neltume, por intermedio del cual el Gobierno, específicamente el Ministerio de Obras Públicas, se compromete a mejorar las condiciones del camino con trabajos de emergencia y la puesta en marcha de un contrato global de conservación de Vialidad, que permitirá efectuar una mantención permanente de la ruta internacional.
“Venimos a conversar con los líderes de este movimiento ciudadano que se creó en Neltume, a ratificar varios compromisos adquiridos hace un par de semanas para el mejoramiento de la ruta, de hecho ya se está viendo el trabajo de las maquinarias para la mantención de estos 17 kilómetros, y también para contar lo que viene para conseguir el asfalto del tramo que es la gran aspiración que ellos tienen”, dijo el intendente, Henry Azurmendi.
A su turno, el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Ariel Fuentes destacó que “se está pasando la motoniveladora y realizando bacheos de los tramos más urgentes, para atenuar el daño que presenta el camino, tal como nos habíamos comprometido el día de la movilización. Además, pronto iniciará sus operaciones el contrato global, para lo cual se están definiendo los pozos para extraer el material necesario para arreglar la ruta, ya que por sus características no basta con pasar la motoniveladora ni los bacheos, sino que hay que recargar el camino para mejorar su estabilidad”.
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Neltume, Eduardo Salgado dijo que “nos preocupa que el material sea el adecuado para que el camino quede en buenas condiciones. Además, vimos los pozos desde donde se sacará el ripio para recargar el camino. Las autoridades están cumpliendo con su palabra, y esperamos que luego de estos arreglos, podamos contar el próximo año con los recursos que permitan el asfaltado definitivo de la ruta”.
En esa línea, el seremi (s) del MOP, Ariel Fuentes explicó que “el proyecto para el asfaltado de los 17 kilómetros de la Ruta Choshuenco-Puerto Fuy está con alta prioridad por parte del MOP de Los Ríos para 2014, por lo que con seguridad el próximo año estaríamos iniciando al asfaltado de la ruta”.
La empresa a cargo del contrato global de conservación para Panguipulli es San Felipe, y el presupuesto para la mantención del camino alcanza los 150 millones de pesos, dineros provenientes del MOP.